sociedad

Se registra una baja en los nacimientos de prematuros en el país

El Departamento de Registros Médicos y Estadísticas del Hospital del Niño, desde el año 2014 hasta el 30 de septiembre de este año, tiene reporte de 4 mil 460 casos de nacimientos adelantados.

Yai Urieta - Actualizado:

Los familiares de un recién nacido de forma prematura tienen el derecho de conocer el estado de salud del paciente. Foto: Panamá América

De 2014 a este año se han reducido en un 40% los nacimientos de niños prematuros en el Hospital del Niño. Las campañas de cuidado prenatal han dado resultado, pero aún luchan para bajar más el porcentaje de neonatos prematuros.

Versión impresa

El 85% de los embarazos que se registran en el país anualmente son considerados normales (unos 14 mil 600) y solo un 15% de ellos presentan algún tipo de problemas, entre ellos, los prematuros.

Para médicos especialistas, el problema de la prematuridad vine ligado a muchas causas, pero la principal de ellas es no tener acceso a los servicios de salud y factores sociales como la pobreza.

VEA TAMBIÉN: Luis García: Ningún músico se muere de hambre en Panamá

Pero no son los únicos factores que influyen para que un bebé en gestación nazca antes de las 37 semanas (tiempo en que se considera prematuro), también hay factores biológicos.

Para el pediatra y neonatólogo Alberto Bissot, jefe del Departamento de Neonatología del Hospital del Niño, "existen otros factores que también pueden influir en que un niño nazca de forma prematura".

Entre ellos están haber tenido otros partos prematuros previos, un embarazo gemelar (de gemelos), contracciones antes de tiempo, pérdida de sangre después del quinto mes, infecciones urinarias, vaginales u odontológicas.

Además de situaciones de violencia durante el embarazo, mala nutrición, consumo de tabaco y sustancias tóxicas forman agentes de riesgo que incluso pueden llevar a un desenlace fatal para el menor y sus familiares.

VEA TAMBIÉN: No se justifica proceso contra Ricardo Martinelli y que siga detenido

Según Bissot, el hecho de que un niño nazca de forma prematura significa que varias partes de su organismo como los intestinos, el pulmón, el cerebro no están bien formados y podría permanecer hospitalizado por periodo de 2 a 9 semanas, según su evolución.

Estadísticas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que cada año nacen unos 15 millones de niños prematuros en el mundo y en 2015 aumentó a un millón la cantidad de neonatos que murieron en el parto o pos- parto.

A pesar de las cifras globales, en Panamá, durante los últimos años, las cifras han disminuido un 40% de los casos registrados desde el año 2014.

Durante los últimos cuatro años, solamente en el Hospital del Niño se han registrado 4,460 nacimientos antes de las 37 semanas de gestación; y en 2015 es el más elevado con 984 casos.

En lo que va de este año se han registrado 636 casos, una cifra que en comparación con 2017 (901) es bastante alentadora para los médicos.

Entre tanto, en la maternidad de la Caja de Seguro Social (CSS) se estima que se atienden entre 600 a mil bebés prematuros por el Programa de Alto Riesgo Neonatal del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, ubicado en la vía Transístmica.

Ante la cifra de nacimientos prematuros que se registran, la OMS ha hecho énfasis en que tres cuartas partes de esas muertes podrían prevenirse con intervenciones actuales y coestoeficaces.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook