sociedad

Se inicia traslado de vigas en "U" para el proyecto Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá

El primer montaje se realizará el 16 de marzo en la estación ITSE, y será en horario diurno, ya que no interfiere con los espacios de vialidad. En las áreas donde sea necesario la toma de carriles se realizará en horario nocturno, previamente avisado.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:
El proyecto Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá  serán montadas 96 vigas “U” y 10 vigas “semi U” a lo largo de 2 kilómetros desde la estación Corredor Sur de la Línea 2 hasta la nueva terminal.

El proyecto Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá serán montadas 96 vigas “U” y 10 vigas “semi U” a lo largo de 2 kilómetros desde la estación Corredor Sur de la Línea 2 hasta la nueva terminal.

Desde las 9:00 p.m. de este viernes hasta las 4:.00 a.m. de este sábado se inicia el traslado de las dos primeras vigas "U".

Versión impresa
Portada del día

El Metro de Panamá informó mediante un comunicado que las vigas “U” serán trasladadas cumpliendo con los requisitos de seguridad y la logística planificada con las autoridades correspondientes.

La ruta aprobada es saliendo de la vía Centenario para ingresar al Corredor Norte por el acceso de Centenial y salir por la 24 de Diciembre a la vía Panamericana en dirección hacia el centro de la ciudad; continuar hasta el inicio del Corredor Sur, y tomar la oreja que conecta con la vía Tocumen en dirección al Aeropuerto de Tocumen.

El primer montaje se realizará el 16 de marzo en la estación ITSE, y será en horario diurno, ya que no interfiere con los espacios de vialidad. En las áreas donde sea necesario la toma de carriles se realizará en horario nocturno, previamente avisado.

Para el proyecto Ramal de la Línea 2 serán montadas 96 vigas “U” y 10 vigas “semi U” a lo largo de 2 kilómetros desde la estación Corredor Sur de la Línea 2 hasta la nueva terminal, aérea con grua de 400 a 500 toneladas.

VEA TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Según lo planificado el traslado de las vigas se realizará de lunes a sábado y será de dos en dos, sólo se realizará un viaje diario. Su movilización será en equipos denominados “tracto camiones”, los cuales serán escoltados por carros guías delante y detrás; estos vehículos se trasladan a 10 kilómetros por hora, razón por la cual se programaron los viajes en horarios nocturnos, para minimizar el impacto en el tráfico.

El proyecto Ramal Aeropuerto con un 31% de avance alcanza un nuevo hito constructivo importante, iniciando el traslado y montaje de las vigas “U”.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Fronteras panameñas están abiertas mientras que el resto del mundo las cierra y cancela vuelos

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Suscríbete a nuestra página en Facebook