sociedad

Se destacan en competencia internacional de desarrollo de aplicaciones móviles

Los proyectos de los equipos de Panamá fueron seleccionados entre 3,200 aplicaciones móviles.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:
Los equipos semifinalistas participaron en un acto de reconocimiento este sábado. Foto: Cortesía/Senacyt

Los equipos semifinalistas participaron en un acto de reconocimiento este sábado. Foto: Cortesía/Senacyt

Cinco equipos de niñas y jóvenes panameñas se destacaron como semifinalistas de Technovation Girls 2024, un programa global de aprendizaje que fomenta habilidades de creación tecnológica, emprendimiento, programación e inteligencia artificial, mediante el desarrollo de una aplicación móvil, enfocada en abordar un problema en la comunidad.

Versión impresa
Portada del día

Los proyectos de los equipos de Panamá fueron seleccionados entre 3,200 aplicaciones móviles presentadas por las participantes de entre 8 y 18 años de 123 países que formaron parte del programa.

Este programa fue desarrollado en Panamá por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), a través de la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología.

 Los cinco equipos seleccionados como semifinalistas de Technovation Girls 2024 fueron: 

Coding Queens 2.0 (Estefany Chipantiza, Xinxing Montenegro y Natalia Ortega) en la categoría Beginer con el proyecto Techstation.

SPJE (Juleidys Delgado y Paula Castillo) en la categoría júnior con el proyecto Teen4STEAM AAPP.

Estelar (Emily Ortiz, Estrella Morán, Saret Medina y Virginia Marín) en la categoría júnior con el proyecto GreenScape.

iCare Panamá (Cheri Ho, Merielys Chu y Nicole Wen) en la categoría sénior con el proyecto InfraUnite.

Hopestem (Katherin Camacho, Yosenid Fuentes, Karly Mezúa, Rebecca Núñez y Stephanie Pérez) en la categoría sénior con el proyecto G-Learn.

Educación STEAM, turismo sustentable, el mejoramiento de la infraestructura vial de Panamá y la desigualdad en la accesibilidad de información educativa, financiera y de desarrollo personal para niñas, jóvenes y mujeres, son algunos de los problemas que abordan los proyectos destacados, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Como cierre de la edición 2024 de Technovation Girls, la Senacyt organizó un acto de reconocimiento en el que participaron las integrantes de los cinco proyectos semifinalistas que asumieron el desafío de programar aplicaciones móviles y utilizar la inteligencia artificial para abordar problemáticas en sus comunidades.

En total, Panamá contó con la participación de 34 equipos que fueron guiados durante cuatro meses por 39 mentoras capacitadas en áreas clave como salvaguarda, exploración de problemáticas, ODS, empoderamiento, entre otras.

Fundación Comunidad Dojo, Fundación Ciudad del Saber, el Capítulo de Panamá de Women in Tech y la Universidad Tecnológica de Panamá, actuaron como aliados de esta temporada de Technovation Girls.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook