sociedad

Salvoconductos podrían ser cosa del pasado con la apertura gradual de las actividades económicas

El viceministro Omar Montilla también se refirió a la posibilidad de reducir los cercos sanitarios, específicamente en Panamá Oeste, manteniendo el control próximo a la provincia de Coclé.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Autoridades evalúan eliminar salvoconductos. Cortesía

La obligatoriedad de portar salvoconductos para garantizar la movilidad de trabajadores podría ser cosa del pasado a medida que las autoridades sanitarias levanten las restricciones en las diferentes actividades económicas, así lo confirmó el viceministro de comercio interior e industrias, Omar Montilla.

Versión impresa

Montilla señaló a medios locales que se está evaluando eliminar los salvoconductos, con excepción de aquellas industrias que por su naturaleza requieren personal en horas nocturnas.

Los salvoconductos tramitados por las empresas a través del Ministerio de Comercio e Industria (MICI) tienen como finalidad garantizar la circulación de los trabajadores de aquellas empresas, dentro de las actividades económicas aprobadas por las autoridades para operar.

Igualmente, el Ministerio de Salud (Minsa) es el encargado de tramitar un salvoconducto humanitario para aquella persona que por razones excepcionales requería desplazarse hacia el interior del país o viceversa.

Montilla también se refirió a la posibilidad de reducir los cercos sanitarios, específicamente en Panamá Oeste, manteniendo el control próximo a la provincia de Coclé.

Luego de cinco meses de confinamiento, Panamá continúa el retorno gradual a la nueva normalidad que inició desde el mes de mayo, con la reactivación de diversas actividades económicas a partir de este lunes 24 de agosto.

Las autoridades de Salud levantaron el horario de movilidad por cédula, aunque se mantiene la salida por género incluyendo el día sábado, que regía para las provincias de Panamá y Panamá Oeste.

En tanto, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anunció este sábado el levantamiento de las medida de pares y nones para el transporte selectivo.

VEA TAMBIÉN: Panamá reportó 1,143 casos nuevos de COVID-19 y 19 fallecimientos este sábado

Desde el viernes, en los cercos sanitarios de La Pesa y Capira se habilitó un carril exclusivo para la circulación de los vehículos de mercancía alimenticia.

Ante la demanda de servicio de transporte que se espera para la próxima semana, Mi Bus aumentó a 45 la capacidad de pasajeros, así como las unidades, según fuentes de la empresa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook