sociedad

Sáez-Llorens y Nieto advierten sobre el desastre que sería abrir bloques económicos en este momento

Los médicos están preocupados por la cantidad de personas que podrían morir por causa de la COVID-19.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los casos de coronavirus no bajan en Panamá.

Los infectólogos Xavier Sáez-Llorens y Javier Nieto consideran que la apertura de los bloques económicos debe ser gradual, cauta y reversible para evitar la pérdida de más vidas, sobre todo en esta fase de la pandemia en la que el personal médico está agotado.

Versión impresa

La preocupación de Sáez-Llorens se orienta a que para los médicos será complicado llegar a decidir a quién ingresan o no a una sala de cuidados intensivos.

"Percibo presiones para abrir bloques comerciales; aunque entendible, prefiero cautela (a título personal, ya no como asesor). ¿Cuántas muertes están los empresarios y dirigentes dispuestos a tolerar? Para médicos, 1 muerte es demasiado. Quizás a ellos no les remorderá  la conciencia por la gente que fallezca", consideró el galeno  a través de su cuenta de Twitter.

Luego de su comentario, el médico explicó que entiende la necesidad de abrir ciertos sectores económicos, pero para hacerlo pidió que no se olvide la labor del equipo médico.

"Es necesario ponerse en el pellejo del personal de salud, agotado y con el peso ético encima de decidir a quién atender. Médicos han logrado 1.9% letalidad, pero el cansancio es una amenaza", añadió Sáez-Llorens.

VEA TAMBIÉN: Aplican 'selectividad' para el ingreso de pacientes a la Unidad de Cuidados Intensivos del Santo Tomás por falta de camas

VEA TAMBIÉN: Ponen en marcha Centro de Control Interhospitalario

Por su parte, Nieto advirtió que  estudiar la apertura de los bloques por presiones económicas, en áreas donde existe actualmente saturación del sistema, sería un desastre traducido en pérdida de vidas humanas.

 "Aunque Panamá mantenga una tasa de letalidad baja (2%), el tiempo de duplicación de defunciones ha disminuido. Tenemos el doble en inclusive el triple de defunciones de hace 3-4 semanas. Es un aspecto que debe influir en la toma de decisiones", explicó.

VEA TAMBIÉN: Docentes entrarán el 6 de julio, dos semanas antes para organizar el reinicio de clases a distancia

El pediatra, igualmente, resaltó que ante la saturación del sistema, los responsables no deberían descartar aplicar medidas más estrictas.

 

"Las autoridades tendrán que decidir restringir salvoconductos,  bloque 1 y 2  por al menos dos semanas o asumir defunciones en domicilio u hospital por falta de adecuada atención en salas o apoyo en UCI (Unidad de Cuidados Intensivos)", precisó Nieto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide estar alerta ante el comportamiento de los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook