sociedad

Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

Sabonge redujo el contrato a 6 kilómetros y lo cedió a la empresa Puentes y Calzadas Infraestructura, una empresa española que tendría vínculos con su familia.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:
Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

El corredor de las playas se convertirá en la carretera más cara que han pagado los panameños.

Versión impresa
Portada del día

El proyecto original de ampliación de la vía a seis carriles se licitó en la administración de Juan Carlos Varela, y desde entonces su elevado costo generó polémica.

En mayo de 2018, el Consorcio Corredor de Playas, integrado por las empresas FCC con sede en España y Ciesa, recibió la orden de proceder del contrato que establecía construir 32.5 kilómetros de carretera a un costo de 603 millones de dólares. Cada kilómetro, incluyendo las indemnizaciones, quedó en un valor de 18.4 millones de dólares.

El proyecto lo dejó paralizado la administración de Varela con solo un 3% de avance y así se mantuvo hasta agosto del año pasado, cuando el ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge, anunció que había logrado cederle el contrato a otro grupo sin dar mayores detalles.

La empresa que retomó el contrató fue otra de capital español, Puentes y Calzadas Infraestructura, que desarrollará un proyecto reducido de 32.5 kilómetros a solo 6 kilómetros a un costo de 200 millones de dólares.

La relación entre precio y kilómetro construido se dispara abismalmente, pero el MOP sostiene el drástico incremento una vez más a las indemnizaciones.

Ahora cada kilómetro de carretera pasó a costar 47 millones de dólares, cuando antes era de 18.4 millones de dólares y la obra en total era de más de 32 kilómetros.

Este medio de comunicación preguntó por escrito a Sabonge del supuesto vínculo de amistad entre la empresa Puentes y Calzadas Infraestructura y su familia. Sabonge respondió que no tiene ningún vínculo, incluso sus familiares.

Sobre el alto costo del proyecto, Sabonge se limitó a decir que "el desglose del precio es parte de la adenda del contrato que fue refrendada, y los precios por actividad son los mismos que los del contrato original. Una acotación, el viaducto de La Chorrera era el elemento más costoso del proyecto".

Pero el ministro no respondió la pregunta concreta sobre el alto precio del contrato. Esta fue la pregunta que Sabonge no contestó: "Dentro del proyecto Corredor de las Playas, que se ha ajustado de 32 kilómetros a 6 kilómetros, ¿cómo se justifican los $200 millones de contrato? Esto tomando en cuenta que antes de $600 millones pero para 32 kilómetros".

En comunicados anteriores, el MOP ha señalado por encima que el trabajo del proyecto abarca la construcción de un viaducto de aproximadamente 1 kilómetro de longitud, además de entronques, rotondas y sistema de drenajes, incluye áreas verdes y aceras para la seguridad peatonal.

El proyecto inicia con un viaducto desde La Espiga hasta La Pesa y continúa con la rehabilitación de la vía hasta el sector de El Espino con el objetivo de mejorar el flujo vehicular.

Al igual que el corredor de las playas, el cuarto puente sobre el Canal de Panamá correrá la misma suerte con su costo. En la gestión de Sabonge también paralizó esta obra para modificar los planos, afectando una obra que ya había iniciado construcción. Ahora no hay fecha de reinicio y en cualquiera de los casos el proyecto terminará costando más a los panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook