sociedad

Respuesta electrónica para pacientes libres de COVID-19

La provincia de Los Santos ha reforzado la labor que se realiza en el Centro de Operaciones para el Control y Trazabilidad Comunitaria.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Respuesta electrónica para pacientes libres de COVID-19

Tras los reportes de aglomeraciones en los puestos de salud para recibir los certificados que declaran a las personas libres de COVID-19, se instituyó un mecanismo de notificación electrónico.

Versión impresa

El director regional de Salud Metropolitana, Israel Cedeño, explicó ayer que los certificados para declarar a una persona libre de COVID-19, se emitirán en la región sanitaria respectiva y serán enviados por correo electrónico o entregados presencialmente en las instalaciones de salud para comodidad de los pacientes.

Cedeño explicó que la persona debe asistir al Centro de Salud, MINSA-Capsi, policlínica o Policentro en la que le realizó el hisopado, en el caso de que no pueda tener acceso por la vía electrónica.

Aseguró que las personas pueden contactar a la región metropolitana y solicitar la certificación, sino les ha llegado, también a través de la línea 169 en donde notifica su nombre, número de cédula, cuándo se hizo la prueba y de cuándo a cuándo estuvo en cuarentena para verificar en la base de datos.

El funcionario reconoció que hay algunas debilidades en el sistema para notificar y emitir los certificados, pero se refuerza cada día para ir mejorando.

Además, el director regional agregó que la Caja de Seguro Social se sumó a la emisión de los certificados pendientes, para mejorar los tiempos de respuesta.

Promotores

Por otra parte, ayer fueron nombrados 20 promotores de la salud para la lucha contra el COVID-19.

Los 20 nuevos promotores tienen como función principal visitar en sus viviendas a cada una de las personas que son COVID-19 positivo, sus familiares y contactos con el fin de estar pendientes de sus requerimientos como alimentación, medicamentos y otras necesidades básicas, a fin de que no tengan la necesidad de salir.

VEA TAMBIÉN A partir del lunes 27 se reactiva parte de las actividades del tercer y cuarto bloque en Coclé, Herrera y Los Santos

En tanto que, el "Kit Protégete Panamá" fue entregado a los albergues hospitales y los hoteles hospitales, por parte del Ministerio de Salud (Minsa).

Con este kit se trata de que cada uno de uno de los pacientes que cumple su cuarentena en estas instalaciones, tenga los medicamentos para el combate a la enfermedad.

Se informó que a la próxima semana se entregará a cada uno de los pacientes que se aplica una prueba.

La nueva estrategia tiene como uno de sus pilares la atención temprana a los pacientes para impedir que estos se agraven y a la vez se busca reducir la carga viral, lo que minimiza el potencial de transmisibilidad del virus de persona a persona.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook