sociedad

Repudian asesinato a tiros de dos educadores en Chame

El dirigente de Asoprof, Fernando Ábrego, dijo que se mantendrán en las calles hasta lograr el objetivo final de la derogación del contrato minero.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:
Dirigentes de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) y el Sindicato de Trabajadores de la Educación (Sinte).

Dirigentes de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) y el Sindicato de Trabajadores de la Educación (Sinte).

La Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) y el Sindicato de Trabajadores de la Educación (Sinte) se pronunciaron tras la muerte de tres educadores, quienes fallecieron mientras protestaban contra el contrato minero.

Versión impresa
Portada del día

Se trata del docente Tomás Cedeño que murió atropellado en Horconcito, en Chiriquí y los docentes Iván Mendoza y Abdiel Díaz, quienes fueron asesinados a tiros en la vía Interamericana, en Chame.

El dirigente de Asoprof, Fernando Ábrego, enfatizó que no quieren que extraditen al asesino de los educadores, que de manera vil y cobarde ultimó a dos patriotas.

Ábrego dijo que se mantendrán en las calles hasta lograr el objetivo final de la derogación del contrato minero. Por su parte, la Asociación de Educadores de Veraguas (AEVE) repudió la actitud del gobierno nacional, al permitir estos actos que el día de hoy cobró la vida de dos educadores.

Expresaron que esta lucha no es para que mueran educadores, jóvenes, campesinos ni nadie del pueblo panameño.

Responabilizaron al presidente Laurentino Cortizo, a la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos por la sangre derramada de los tres educadores.

En tanto, la Defensoría del Pueblo lamentó profundamente la pérdida de la vida de dos educadores en Chame; así como los hechos de violencia en Horconcitos.

La Defensoría recordó al gobierno nacional que de acuerdo al artículo 17 de la Constitución Política están instituidos para proteger en su vida, honra, y bienes a los nacionales dondequiera que se encuentren, así como asegurar la efectividad de los derechos y deberes individuales y sociales.

Igualmente, ponderaron la necesidad de restaurar el clima de paz a través de espacios de diálogos, respetando el derecho a la protesta social pacífica como un instrumento de expresión colectiva de la sociedad.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook