sociedad

Reportan 1,700 sanciones por conducir ebrio o con aliento alcohólico en Carnaval

El balance final de los operativos en Carnaval evidenció la irresponsabilidad de cientos de conductores en estado etílico. El guarómetro permite hasta 40, pero hubo un caso que marcó 164.

Adiel Bonilla - Actualizado:
40 es el límite permitido por el guarómetro, el cual sobrepasaron más de 1,000 personas.  Cortesía

40 es el límite permitido por el guarómetro, el cual sobrepasaron más de 1,000 personas. Cortesía

Los voceros de la Fuerza de Tarea Conjunta confirmaron que durante los operativos de tránsito que se dieron en el Carnaval 2019, se reportó un total de 1,700 personas sancionadas por conducir en estado de embriaguez o con aliento alcohólico por encima del rango permitido.

Versión impresa
Portada del día

El jefe de operaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta, Aldo Macre, detalló que por embriaguez comprobada, 1,060 personas fueron sancionadas. El protocolo señala retención de licencia y auto a quienes marcan más de 40 microgramos por decilitro.

En tanto, por aliento alcohólico se reportaron otras 700 sanciones impuestas.

"Estamos hablando de 1,700 personas [durante los operativos de Carnaval] conduciendo bajo los efectos del alcohol", alertó el comisionado Aldo Macre.

VEA TAMBIÉN: Buscan establecer nuevos requisitos para visitantes del Volcán Barú

Y siendo 40 el límite que permite el denominado guarómetro (dispositivo para medir el estado de embriaguez), llama la atención que en el informe del Tránsito aparecen siete conductores por arriba de 100.

Incluso, un caso reportó 164, es decir, 4 veces por arriba de la capacidad que supuestamente se debe tener para conducir.

Para Macre, se confirma "la irresponsabilidad de ciertas personas".

El funcionario recordó que dentro o fuera de época de Carnavales, "no podemos estar manejando y conduciendo, porque el auto se convierte en un arma en potencia", no solo para el conductor, sino para las otras personas que van en la vía.

VEA TAMBIÉN: Control de Precios quedó en politiquería

"Sueño, alcohol, cansancio y tomar el volante, al final es una combinación explosiva", agregó Ismael Herrera, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional.

Herrera recordó que se dieron más de 150 lesionados y dos víctimas fatales por los accidentes en Carnaval. "Al final también es un tema de salud pública... ¿cuánto le cuesta al Estado los heridos por accidentes de tránsito?", se cuestionó el funcionario.

Para el sociólogo Danilo Toro, "el alcohol es la droga que genera la mayor cantidad de problemas sociales en el país".

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook