Reportan 1,700 sanciones por conducir ebrio o con aliento alcohólico en Carnaval
El balance final de los operativos en Carnaval evidenció la irresponsabilidad de cientos de conductores en estado etílico. El guarómetro permite hasta 40, pero hubo un caso que marcó 164.

40 es el límite permitido por el guarómetro, el cual sobrepasaron más de 1,000 personas. Cortesía
Los voceros de la Fuerza de Tarea Conjunta confirmaron que durante los operativos de tránsito que se dieron en el Carnaval 2019, se reportó un total de 1,700 personas sancionadas por conducir en estado de embriaguez o con aliento alcohólico por encima del rango permitido.
El jefe de operaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta, Aldo Macre, detalló que por embriaguez comprobada, 1,060 personas fueron sancionadas. El protocolo señala retención de licencia y auto a quienes marcan más de 40 microgramos por decilitro.
En tanto, por aliento alcohólico se reportaron otras 700 sanciones impuestas.
"Estamos hablando de 1,700 personas [durante los operativos de Carnaval] conduciendo bajo los efectos del alcohol", alertó el comisionado Aldo Macre.
VEA TAMBIÉN: Buscan establecer nuevos requisitos para visitantes del Volcán Barú
Y siendo 40 el límite que permite el denominado guarómetro (dispositivo para medir el estado de embriaguez), llama la atención que en el informe del Tránsito aparecen siete conductores por arriba de 100.
Incluso, un caso reportó 164, es decir, 4 veces por arriba de la capacidad que supuestamente se debe tener para conducir.
Para Macre, se confirma "la irresponsabilidad de ciertas personas".
El funcionario recordó que dentro o fuera de época de Carnavales, "no podemos estar manejando y conduciendo, porque el auto se convierte en un arma en potencia", no solo para el conductor, sino para las otras personas que van en la vía.
VEA TAMBIÉN: Control de Precios quedó en politiquería
"Sueño, alcohol, cansancio y tomar el volante, al final es una combinación explosiva", agregó Ismael Herrera, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional.
Herrera recordó que se dieron más de 150 lesionados y dos víctimas fatales por los accidentes en Carnaval. "Al final también es un tema de salud pública... ¿cuánto le cuesta al Estado los heridos por accidentes de tránsito?", se cuestionó el funcionario.
Para el sociólogo Danilo Toro, "el alcohol es la droga que genera la mayor cantidad de problemas sociales en el país".