sociedad

Renuncia administrador de la CSS por presuntas irregularidades en compra de insumos

De Sedas se convirtió en el quinto alto funcionario de la Caja de Seguro Social en renunciar durante la administración del presidente Juan Carlos Varela.

Amet Pérez - Actualizado:

El Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

El administrador del Complejo Hospitalario Metropolitano doctor Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS), Osvaldo De Sedas, renunció este lunes tras desconocer si las compras de insumos quirúrgicos, a través del Ministerio de la Presidencia, se habrían realizado con el control previo de la Contraloría.

Versión impresa

"Hago constar que a la fecha de esta nota, no tengo conocimiento que haya llegado a la Dirección Administrativa de la CHM "DR. A.A.M." ninguna copia de resolución de la Junta Directiva de la CSS, formalizando el referido acuerdo. En forma similar, desconozco si dichas compras realizadas a través del Ministerio de la Presidencia, tengan el control previo de la Contraloría General de la República", indicó mediante una nota dirigida a Pablo Castrejón, director ejecutivo nacional de Finanzas y Administración de la Caja de Seguro Social.

De Sedas se convirtió en el quinto funcionario de alto cargo de  la CSS en dimitir durante la administración del presidente Juan Carlos Varela, la cual inició con la salida del entonces director general, Estivenson Girón el 31 de diciembre del 2016 ante un mar de quejas y cuestionamientos por su gestión.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli a la espera de decisión sobre estado de salud del expresidente

Precisamente, el también hoy exdirector general, Alfredo Martiz abandonó el cargo el 31 de agosto de 2018, sin resolver los problemas de la mora quirúrgica y el desabastecimiento de medicamentos e insumos.

El 10 de septiembre renunció Carlos Penna Franco, asesor de infraestructuras de esta institución, confirmó una fuente.

Mientras que William Silen, director nacional de Logística de la Caja de Seguro Social (CSS) presentó su renuncia el viernes 14 de septiembre, pero lo llamaron este lunes y desistió para reincorporarse en esta fecha.

VEA TAMBIÉN: La ACP mantiene en investigación incidente en esclusas de Agua Clara

Firman convenio para la compra de medicamentos y equipo médico quirúrgico

Por otro lado, el Ministerio de la Presidencia y la Caja de Seguro Social firmaron un convenio para el abastecimiento de medicamentos, insumo médico quirúrgico y equipo de uso en la provisión de servicios de atención de salud de alta complejidad, incluyendo la compensación de costos.

De acuerdo al comunicado de la Presidencia de la República, con este convenio se dará el respaldo a la institución de salud con el suministro de medicinas y materiales para un tiempo definido, con el objetivo de superar la situación de desabastecimiento que afecta a la entidad.

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook