sociedad

Registro de deudores de pensiones alimenticias, prioridad para Ministerio de la Mujer

La ministra designada se refirió este miércoles a los proyectos principales que se enfocará durante su administración.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La ministra designada Niurka Palacios junto a la ministra Juana Herrera. Foto: Víctor Arosemena

El registro de deudores de pensiones alimenticias será uno de los temas prioritarios que atenderá la ministra designada de la Mujer, Niurka Palacios.

Versión impresa

La próxima ministra aseguró que se enfocará en brindarles asesoramiento a las mujeres que requieran ayuda con esta situación, para garantizar que los hijos reciban su pensión.

"No necesitas un abogado para presentar la pensión alimenticia. Las vamos a ayudar a redactar el documento que deben llevar para que la pensión se ejecute", dijo Palacios.

De acuerdo con la ministra designada, ya hay un convenio con el Órgano Judicial para que las mujeres en situación de vulnerabilidad busquen ayuda. También recordó que existen sanciones para los que no cumplan con su pensión.

"El Ministerio de la Mujer tiene las puertas abiertas para esas mujeres en condición vulnerable y trabajará en beneficio de ellas", agregó.

Palacios expuso que continuará con los programas y proyectos de ese ministerio.  Otra de sus prioridades apunta al registro de ofensores en materia de violencia contra la mujer.

Con respecto a la implementación del brazalete electrónico, aseguró que se trata de una medida de gran impacto. En este sentido puntualizó que retomará las conversaciones con el Ministerio Público para analizar la etapa en la que se encuentra y garantizar la seguridad de la población.

Palacios participó este miércoles en el foro "Empoderamiento y Autonomía Económica de las Mujeres", organizado por el Ministerio de la Mujer, Parlacen y el Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos.

Sobre este tema, Palacios precisó que otro de sus nortes es fortalecer la educación financiera para que las mujeres puedan acceder a créditos, empoderarse y generar ingresos para sus familias.

Durante el evento, el Ministerio de la Mujer, a través de su ministra, Juana Herrera, hizo entrega de la Política Pública de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres 2024-2034 a las presidentas de las Secretarías de los Partidos Políticos de Panamá. Asimismo, esta política pública fue entregada al Parlacen junto con un reconocimiento por ser un aliado estratégico del Ministerio de la Mujer en la promoción de la igualdad y el empoderamiento femenino.

Este evento simboliza un paso importante hacia la consolidación de políticas efectivas que aseguren la igualdad de oportunidades y el empoderamiento económico de las mujeres.

***Con información de Víctor Arosemena.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook