sociedad

Reforma requiere de mayor divulgación

Las autoridades reconocieron que deben ser más contundentes a la hora de explicar el paquete de reformas a la CSS, ya que es un tema muy técnico.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Este martes culminan 27 días de consulta ciudadana de las reformas a la seguridad social en la capital. Desde el miércoles, se realizará en el interior del país. cortesía

Cuando solo resta siete días para que culmine la fase de consulta del proyecto de ley No.163 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), las autoridades pertinentes están conscientes de que se necesita más información a la ciudadanía sobre el documento.

Versión impresa

El pasado 5 de diciembre, directores nacionales y regionales del Ministerio de Salud (Minsa) expresaron su respaldo a las reformas impulsadas por el Gobierno.

"Hacemos un llamado a la población panameña a buscar, por la vía de la paz, una reforma a la CSS que no aguanta que se postergue un año más", expresaron los directores en un comunicado.

Los funcionarios fueron instruidos por el ministro Fernando Boyd Galindo para que informen a la población bajo su jurisdicción de las bondades del proyecto de ley.

Por su parte, el director general de la CSS, Dino Mon, dijo que las reformas al sistema de pensiones es un tema técnico que a muchas personas "les da alergia", pero hay que comunicarlas para que la gente la pueda entender con la misma simpleza como entienden el resentimiento de sectores que se oponen a estas.

Mon dijo que este es momento para educar a través de medios de comunicación y redes sociales.

"Tenemos que estar más constantemente para que cada paso que se da, ahí mismo tener un paso reactivo con la coherencia", planteó en el programa televisivo Debate Abierto.

Mon reconoció que su reacción no ha sido la misma que la de los detractores del proyecto, por lo que la comunicación instantánea será su mecánica de ahora en adelante.

En medio de la coyuntura ha trascendido el descontento de estas autoridades por la forma como se han llevado las consultas en la Asamblea.

A juicio del titular de Salud, no se han presentado propuestas concretas de cómo solucionar el problema de la sostenibilidad de las pensiones, por parte de quienes se oponen al proyecto.

En tanto, el director de la CSS mostró su disconformidad porque no se le permite participar en las sesiones y solo está limitado a responder las interrogantes de quienes intervienen.

Hoy debe concluir la consulta pública en la capital, para arrancar este miércoles, en Bocas del Toro.

El jueves continúa en David, el viernes en Santiago y el fin de semana se efectuará en Chitré y Chame, para culminar el próximo lunes en Colón.

Transferencia

El tiempo apremia, según los representantes del Gobierno, quienes afirmaron que si las reformas demoran en aprobarse, habrá que buscar otro mecanismo para que los actuales jubilados puedan contar con su pensión completa.

De acuerdo con Mon, esta dificultad comienza a presentarse desde el mes de febrero.

Precisa que tendría que recurrirse a una ley para incorporar fondos para cubrir las pensiones, ya que la autonomía de la CSS no lo permite por otro mecanismo.

"Si el próximo año vamos a tener un faltante de caja, necesariamente tiene que haber una ley que permita transferir fondos del Estado, de todos los panameños, para cubrir el faltante", planteó el director de la CSS.

Este es el mismo discurso del ministro de Salud, quien dijo que mientras más tiempo pase, la aportación de recursos será más grande.

"El próximo año vamos a tener que ir a sacar una ley nueva de subsidio para compensar el diferencial que no existe", manifestó Boyd Galindo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Suscríbete a nuestra página en Facebook