sociedad

Realizando Metas: "Queremos que el Gobierno de respuesta al pueblo, no que estén persiguiendo a Ricardo Martinelli"

Al lugar han acudido personas de Arraiján, Capira y La Chorrera, quienes se han unido en esta protesta, ya que existen problemas de salud, de desempleo, de economía, las pequeñas y medianas empresas están perdiendo oportunidades, así como el turismo, agregó Ameglio.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El Gobierno está desenfocado de las prioridades del país, asegura Realizando Metas.

Simpatizantes del colectivo Realizando Metas y de diferentes puntos del país realizan una protesta en las afueras de la Presidencia de la Republica, por que aseguran sentirse molestos por ante la falta de gobernabilidad de la actual administración.

Versión impresa

El Gobierno está desenfocado de las prioridades del país y hay un grupo de panameños muy molestos, porque a Panamá le hace falta muchas cosas que este Gobierno no les está dando", dijo Francisco Ameglio, primer vicepresidente del partido Realizando Metas.

Al lugar han acudido personas de Arraiján, Capira y La Chorrera, quienes se han unido en esta protesta, ya que existen problemas de salud, de desempleo, de economía, las pequeñas y medianas empresas están perdiendo oportunidades, así como el turismo, agregó Ameglio.

Ameglio expresó: "Queremos que el Gobierno de respuesta al pueblo, no que estén enfocados persiguiendo a Ricardo Martinelli y metiendo las patas y las manos en la justicia, cuando deben estar resolviendo los problemas  del país".

El pasado 24 de marzo de 2021 el Tribunal Electoral (TE) reconoció la constitución oficial del partido político, Realizando Metas (RM), donde el expresidente de la República (2009-2014), Ricardo Martinelli funge como presidente y representante legal.

La confirmación fue publicada a través de la Resolución 4 del 24 de marzo de 2021, donde ordenan la inscripción del partido en el registro de la Secretaría General del TE, la que a su vez fue compartida en las redes sociales del nuevo colectivo.

El pasado 11 de marzo, Realizando Metas convocó al 98% de sus adherentes en un Congreso Constitutivo, que eligió a los miembros que conformarán su Junta Directiva.

Hasta el 18 de diciembre de 2020, el TE contabilizó que RM lo conforman de forma voluntaria 60,854 adherentes, cumpliendo con la cuota requerida (39,296 personas) para su establecimiento.

VEA TAMBIÉN: Docentes de escuelas públicas denuncian que tendrán que trabajar el doble ante clases semipresenciales

Realizando Metas surgió en febrero de 2020, cuando Martinelli renunció al partido que fundó en 1998 Cambio Democrático. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook