Realizan pruebas de la Línea 2 del Metro de Panamá antes de su inauguración el 25 de abril
Lo que se busca con este periodo de pruebas es simular diferentes escenarios durante la operación y situaciones que se puedan registrar en la Línea 2 del Metro de Panamá y en los trenes.

La capacidad inicial de la Línea 2 del Metro de Panamá para transportar pasajeros será de 16 mil personas por hora sentido.
La Línea 2 del Metro de Panamá inició con la marcha en blanco, sin pasajeros, lo que representa el último periodo de pruebas antes de su inauguración el próximo jueves 25 de abril.
Las pruebas sin pasajeros, que iniciaron el martes 16 de abril, se realizarán de 7:00 a.m. a 10:00 p.m., hasta el miércoles 24 de abril.
Mediante un comunicado, el Metro de Panamá informó que la marcha en blanco de la Línea 2 se desarrolla junto con el contratista para garantizar la seguridad y fiabilidad del proyecto de cara a su apertura total el jueves 25 de abril.
Lo que se busca con este periodo de pruebas -explica el comunicado- es simular diferentes escenarios durante la operación y situaciones que se puedan registrar en la Línea 2 del Metro de Panamá y en los trenes.
VER TAMBIÉN: Jorge Hernán Rubio pone presión sobre magistrados del Tribunal Electoral
Según los estudios del Metro de Panamá, la Línea 2 acortará el tiempo de viaje de 98 comunidades y 48 centros educativos que se encuentran cerca de cada estación.
En el mes de enero, durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebró en el territorio nacional, la Línea 2 del Metro de Panamá ofreció el servicio de manera parcial en las estaciones Corredor Sur, Pedregal, San Antonio, Cincuentenario y el intercambiador de San Miguelito.
La Línea 2 del Metro de Panamá contará con 21 trenes de 5 vagones y su recorrido será de 21 kilómetros de vía elevada desde el distrito de San Miguelito hasta Nuevo Tocumen.
En total son 16 estaciones ubicadas en San Miguelito, Paraíso, cruce con la Vía Cincuentenario, las urbanizaciones Villa Lucre, Brisas del Golf, los centros comerciales Los Pueblos y Metromall; Urbanización San Antonio, El Parador en el corregimiento de Pedregal, Urbanización Don Bosco, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Las Mañanitas, el Hospital del Este, Altos de Tocumen, el centro comercial La Doña y la comunidad de Nuevo Tocumen.