sociedad

¿Qué estrategia plantea el Meduca para escuelas oficiales ante la paralización de clases por la pandemia de COVID-19?

El pasado 11 de marzo, las clases a nivel nacional fueron interrumpidas como medida de prevención contra la pandemia del COVID-19, lo que afectó a más 631,156 estudiantes de centros educativos oficiales, y un gran porcentaje de los más de 200 mil estudiantes de los centros particulares.

Miriam Lasso - Actualizado:

Más de 600 mil estudiantes de la escuela de pública no están dando clases.

Dos meses fue el tiempo establecido por el presidente de la República, Laurentino Cortizo para poner en marcha una estrategia que permita a los más de 600 mil estudiantes de las escuelas oficiales seguir el proceso de aprendizaje en medio de la cuarentena por la pandemia de COVID-19.

Versión impresa

La medida contempla la gestión de una plataforma digital para los colegios oficiales, así como la distribución de guías educativas para las áreas comarcales y escuelas multigrados en áreas de difícil acceso, detalló Gina Garcés, directora de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación.

El pasado 11 de marzo, las clases a nivel nacional fueron interrumpidas como medida de prevención contra la pandemia del COVID-19, lo que afectó a más 631,156 estudiantes de centros educativos oficiales, y un gran porcentaje de los más de 200 mil estudiantes de los centros particulares.

Una vez interrumpido el año lectivo, el Ministerio de Educación y algunos planteles educativos elaboraron módulos para continuar con el reforzamiento académico en los hogares, sin embargo, la mayoría no contaban con estructura que garantizara la inclusión de la totalidad de la comunidad educativa afectada. Informes del Meduca a finales del 2019, señalaban que solo el 47% de las escuelas a nivel nacional contaban con internet.

Ante esto, Gina Garcés directora de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación explicó que a través de los acuerdo con los canales nacionales buscarán adecuar los programas educativos para fortalecer el área de aprendizaje y lectura en niños de preescolar hasta los niveles primero y segundo grado, que se suma a la colaboración con fundaciones como Ayudinga que trabaja en el reforzamiento de áreas como Matemáticas y ciencia.

VEA TAMBIÉN: Ministro de Ambiente narra su lucha contra el COVID-19 y pide no discriminar a los contagiados

Padres de familias también han manifestado su preocupación por los cerca de 28 mil 235 estudiantes graduando, para lo cual Garcés asegura buscarán acuerdos de capaciitación con universidades.

Con este fin, Garcés agregó que son más de 23 mil docentes los que se están capacitando en el uso de plataformas virtuales, procesos de lectura, y el buen uso de los tiempos dentro de las aulas.

VEA TAMBIÉN: Jairo 'Bolota' Salazar agrede a los diputados Kayra Harding y Mariano López, ambos de su propio partido el PRD

La representante del Ministerio de Educación asegura que el sistema educativo cuenta con las herramientas, no obstante, reconoce que el gran reto es adecuarlas para incluir a los más de 800 mil estudiantes a nivel nacional, y más de 42 mil docentes, además garantizar el acompañamiento de los padres de familia.

Herramientas

Recientemente, el Meduca adelantó que contará con la versión para el hogar del programa “Aprendamos todos a leer”, mediante plataformas sin límites de datos como Facebook y Whatsapp, además implementará la plataforma virtual ‘Titán by Educaline’, que posee libros digitales de ciencias exactas y ciencias naturales alineados con el currículo nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook