sociedad

¿Qué es la inmunidad de rebaño y por qué no es viable en el caso del COVID-19?

Para el coronavirus ocurriría cuando el 60% de la población sea inmune, pero ello en este momento implica muchos riesgos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La inmunidad de rebaño se logra por dos vías.

La inmunidad de rebaño es una de las estrategias para combatir las enfermedades contagiosas.

Versión impresa

Sin embargo, con el coronavirus esta opción de manera natural no es viable, mientras que la otra alternativa que ofrecen las vacunas todavía no está disponible.

En este sentido, el gobierno británico estuvo bajo la lupa cuando propuso emplear este mecanismo. ¿Por qué?

Para el coronavirus la inmunidad de rebaño o colectiva se logra cuando un 60% de la población es inmune tras haberse contagiado, no obstante, ello implica un gran número de pacientes a los que atender y un sistema de salud colapsado, además de la pérdida de muchas vidas.

"Las proyecciones y la realidad les demostró (a los británicos) que si no hacían supresión (distanciamiento social) el número de casos y muertes era inaceptable; estamos obligados a salvar vidas", explicó al respecto el doctor panameño Eduardo Ortega-Barría.

VEA TAMBIÉN: Asep aclara que descuento de luz no entrará en marzo, por lo que los consumidores deben presentar su reclamoVEA TAMBIÉN: Proporcionan herramientas prácticas a docentes para diseñar guías efectivas

¿Cómo funciona la inmunidad de rebaño?

La inmunidad colectiva es la protección indirecta contra una enfermedad infecciosa, la cual ocurre cuando una población es inmune, debido a que ha sido vacunada o  tiene inmunidad desarrollada por una infección previa.

 

Explica la organización  The Vaccine Alliance, que esto significa que incluso las personas que no están vacunadas, o en quienes la vacuna no desencadena  inmunidad, están protegidas porque los individuos inmunes a su alrededor pueden actuar como amortiguadores entre ellos y alguien infectado.

VEA TAMBIÉN: Estrés y ansiedad, otra cara de la pandemia que afecta a los panameños

Entonces, una vez que se ha establecido la inmunidad del rebaño por un tiempo, y la capacidad de propagación de la enfermedad se ve obstaculizada, la patología puede finalmente eliminarse. Así es como se erradicó la viruela.

Cuanto más infecciosa es una enfermedad, el porcentaje para lograr la inmunidad de rebaño de la población se amplía. En el caso del sarampión, un contagiado puede infectar por ejemplo a hasta 18 personas, mientras alguien con coronavirus puede infectar a dos o tres. Dicho esto, para la primera enfermedad citada se necesita que un 95% de la gente sea inmune y para el COVID-19 es del 60%.

En la situación de la inmunidad de rebaño por vacuna, esta es importante porque ayuda a proteger a aquellos que no pueden desarrollar inmunidad, como los que padecen deficiencias inmunes o cuyos sistemas  están siendo suprimidos por razones médicas.

Ahora, la vacuna  no siempre consigue establecer una inmunidad de rebaño por mucho tiempo. Algunos virus, como el de la gripe estacional, mutan con frecuencia, evadiendo la respuesta inmune del cuerpo.

Mientras otras personas optan por no vacunarse o están en contra, lo que también perjudica la inmunidad colectiva.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook