sociedad

Proponen elevar la cifra de adherentes de 2% a 5%

La Comisión estará integrada por miembros con derecho a voz y voto y miembros con derecho a voz.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com / franrodj0202 - Actualizado:
Sede del Tribunal Electoral. Foto: Archivo.

Sede del Tribunal Electoral. Foto: Archivo.

El próximo 13 de marzo se deberá instalar la Comisión Nacional de Reformas Electorales, del Tribunal Electoral (TE), la cual establecerá las reglas para las próxima contienda electoral que se realizará el 6 de mayo de 2029. ⁣

Versión impresa
Portada del día

El magistrado del TE, Luis Guerra indicó que la de comisión de reformas electorales, funcionará por al menos un año.

Guerra indicó que por el momento no se tiene previsto proponer entre las reformas la eliminación de la reelección a los cargos de elección popular. Según Guerra si la comisión lo propone es otra cosa.

A juicio del magistrado el ciudadano es el que tiene la faculdad de reelegir el trabajo de las autoridades de elección popular.

En el tema del subsidio post electoral será llevado a la mesa debido a que según Guerra el Tribunal Electoral no debe ser quien decida a quien se le dona si el candidado no desea aceptarlo. La postura de Guerra es que este dinero deberá regresar al Estado.

Otro de los puntos que mencionó Guerra es que se propondrá modificar la normativa que establece que para constituir un partido político se requiere inscribir como adherentes el 2 % del total de los votos válidos emitidos en la última elección para presidente y vicepresidente de la República. El entogado expresó que la nueva cifra suguerida sería del 5% en lugar del 2%.

La Comisión estará integrada por miembros con derecho a voz y voto y miembros con derecho a voz.

Los miembros con derecho derecho a voz y voto son; el Tribunal Electoral, representado por el magistrado presidente de la Comisión, quien solo podrá ejercer su voto en caso de empate; un representante de cada partido político legalmente constituido; un representante de los ciudadanos electos por libre postulación; un representante de la Fiscalía General Electoral, quien tendrá derecho a voto únicamente en asuntos relacionados con sus funciones; y un representante de cada una de las cuatro áreas del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales.

Los miembros con derecho a voz son el representante del órgano Ejecutivo, de la Asamblea Nacional, de la Defensoría del Pueblo, de cada partido político en formación. Además de un representante del Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos, la representante de la Asociación de Parlamentarias y Exparlamentarias de la República de Panamá, del Foro Nacional de Juventudes de Partidos Políticos, de asociaciones de estudiantes de universidades públicas y privadas, así como del Frente Nacional para la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), entre otras organizaciones.

Desde 1993, cada cinco años sesiona la CNRE para mejorar la ley electoral, luego de cada elección. Se trata de un proceso de apertura que promueve el TE que, a pesar de que tiene iniciativa legislativa, promueve la participación ciudadana en un foro que cada semana analiza, propone y recomienda los contenidos que deben ser incluidos en el nuevo código electoral.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook