sociedad

Proponen aumento de penas en delitos sexuales

Actualmente, las sanciones penales para estos delitos oscilan entre 12 y 15 años.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
El proyecto de ley, se centra, hasta el momento, en los crímenes sexuales cometidos contra mujeres, menores de edad, hombres, personas de la tercera edad y discapacitados. Foto: Ilustrativa

El proyecto de ley, se centra, hasta el momento, en los crímenes sexuales cometidos contra mujeres, menores de edad, hombres, personas de la tercera edad y discapacitados. Foto: Ilustrativa

Aumentar a 30 años las penas a delitos sexuales contra menores de edad, es la propuesta de ley impulsada por la diputada independiente Paulette Thomas para reducir las violaciones de niños y niñas en el país. 

Versión impresa
Portada del día

La propuesta busca que dichos delitos se resuelvan bajo la figura de "penas mandatorias", aquellas que no permiten la admisión de acuerdos de penas, de esta forma, se garantizan los derechos de las víctimas y que los culpables sean castigados severamente. 

Actualmente, las sanciones penales para estos delitos oscilan entre 12 y 15 años; con este proyecto de ley aumentaría a 30 años.

Para la diputada, la aceptación de culpabilidad de un individuo se utiliza actualmente como atenuante para rebajar la pena, situación que no puede existir ante un juicio de tal magnitud. 

"Lo que está sucediendo es que nos preocupamos más por los derechos humanos del victimario, más no de la víctima", puntualizó Thomas.

El anteproyecto de ley, se centra, hasta el momento, en los crímenes sexuales cometidos contra mujeres, menores de edad, hombres, personas de la tercera edad y discapacitados, no obstante, también pudiesen ser incluidas las personas LGBTQ. 

Tras ser prohijado este proyecto, iniciarán en la Asamblea Nacional, reuniones con todos los grupos interesados para conocer sus opiniones. 

Thomas señaló a Nex Noticias, que tal vez, los especialistas no consideren que el aumento de pena es una solución a esta problemática, pero mientras no s etenga un sistema de justicia que garantice la certeza del castigo, inactivas como esta pueden solventar las crisis. 

La diputada recalcó que mientras el país no tenga la asistencia psicológica ni psiquiátrica para tratar estos casos se deberá recurrir al aumento de penas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook