sociedad

Programa Nacional de Navegación, una guía para los pacientes con cáncer

Este programa acompaña a los pacientes y sus familias dentro del sistema de salud, ayudándolos a lograr un diagnóstico temprano y acceder al tratamiento.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Los pacientes pueden acceder a rutas diseñadas específicamente para su enfermedad,. Ilustrativa

Los pacientes pueden acceder a rutas diseñadas específicamente para su enfermedad,. Ilustrativa

Los pacientes de cáncer podrán acceder desde su dispositivo a una guía paso a paso que optimiza sus tiempos de atención y facilita su paso por el sistema de salud.

Versión impresa
Portada del día

Lo anterior se debe a la digitalización del Programa Nacional de Navegación (PNN), pues a través de este, los pacientes podrán acceder a través de la aplicación Bieni a una guía que les ayuda a navegar su ruta de atención médica de manera más sencilla, clara y eficiente, facilitando el seguimiento adecuado de su enfermedad. 

Este programa acompaña a los pacientes y sus familias dentro del sistema de salud, ayudándolos a superar barreras, lograr un diagnóstico temprano y acceder al tratamiento que necesitan, convirtiéndose en una herramienta clave desde su creación en 2017.

Los pacientes pueden acceder a rutas diseñadas específicamente para su enfermedad, independientemente si reciben atención a través de la Caja de Seguro Social o del Ministerio de Salud.

Estas guías incluyen detalles sobre los documentos necesarios, pasos administrativos y la manera más efectiva de acceder a instituciones clave, por ejemplo, en cáncer, el Instituto Oncológico Nacional (ION) y el Hospital Anita Moreno. 

De acuerdo, al Dr. Aris Ramos, presidente de ANCEC Panamá, la navegación dentro del sistema de salud marca la diferencia para que los pacientes lleguen de manera pronta a la atención especializada.

"Ahora, con la digitalización además de la red de voluntarios navegadoras que acompañan a los pacientes, ampliamos el alcance del PNN, ya que los pacientes tienen en sus manos la posibilidad de llevar su propia ruta de atención, entendiendo cada paso con claridad”, dijo. 

Desde rutas detalladas para ingresar al Instituto Oncológico Nacional y el Hospital Anita Moreno, hasta listas de verificación y recursos adicionales, Bieni se convertirá en un aliado tecnológico que facilitará un proceso de navegación adaptado a las necesidades particulares de cada paciente con cáncer de mama, hígado o pulmón, entre otros.

Datos

“El abordaje temprano del cáncer es clave para mejorar el pronóstico y con la incorporación de la tecnología al PNN, los pacientes pueden tomar el control de su ruta de atención. La plataforma digital no solo facilita el acceso a la información, sino que también promueve un empoderamiento real, haciendo que el proceso sea menos intimidante y más accesible,” destacó Olman Arguedas, líder de Roche para Panamá.

A través de esta alianza entre Roche, la Asociación Nacional contra el Cáncer (ANCEC Panamá), Maxia Latam, la Universidad de Panamá y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), los pacientes pueden acceder a rutas diseñadas específicamente para su enfermedad, independientemente si reciben atención a través de la Caja de Seguro Social o del Ministerio de Salud.

“Bieni es una aplicación gratuita desarrollada por panameños que ya ayudaba a sus usuarios a gestionar estudios médicos, resultados automáticamente, guardar recetas, citas y tratamientos. Ahora, con la integración del Programa Nacional de Navegación (PNN), hemos dado un paso más allá al ofrecer herramientas que transforman la experiencia de los pacientes oncológicos”, comentó Peter Díaz, CEO de Maxia Latam.

En 2024, el PNN ha impactado positivamente a más de 400 personas con cáncer, que actualmente es el foco del programa. Por ejemplo, el tipo de cáncer más navegado es mama con 96 personas. En contraste, otros tipos de cáncer que suelen ser diagnosticados en etapas más avanzadas, son menos frecuentes en la navegación, como pulmón con 9 pacientes e hígado con 6.

Estos datos reflejan la necesidad de incrementar las acciones para una atención integral y oportuna que contribuya a generar mayor impacto en los pacientes desde etapas tempranas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook