sociedad

Las primeras 12,840 dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 ya están en Panamá

Hace dos semanas, el Gobierno Nacional había informado que entre el 18 y el 25 de enero llegarían al país unas 40 mil dosis, sin embargo, el primer embarque que llegó representa la cuarta parte de lo anunciado.

Redación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Ya están en Panamá las primeras dosis de la vacuna de Pfizer. Foto: Víctor Arosemena

Las primeras 12,840 dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 llegaron a Panamá, terminando así  con semanas de incertidumbre.

Versión impresa

Inicialmente, se había informado que el cargamento llegaría al Aeropuerto Internacional de Tocumen a las 2:30 a.m. del miércoles 20 de enero, pero en el transcurso de la tarde  la hora de llegada cambio para las 12:30 a.m.

Hace dos semanas, el Gobierno Nacional había informado que entre el 18 y el 25 de enero llegarían al país unas 40 mil dosis, sin embargo, el primer embarque que llegó representa la cuarta parte de lo anunciado.

Ante esta situación, el Minsa explicó que Pfizer informó que como parte de los planes para aumentar su capacidad de producción, anunciado el fin de semana en Europa y que afectará a Latinoamérica, se reducía temporalmente los envíos de manera global por tres semanas.De acuerdo con el Minsa, Pfizer reanudará  el 15 de febrero la producción, y entonces  acelerará los envíos, de manera que las 450,000 dosis pactadas para Panamá se reciban en el primer trimestre de 2021.

"Nos mantenemos en comunicación continua con Pfizer y las otras casas farmacéuticas, dándole seguimiento a los compromisos pactados", agregó la entidad.

El Gobierno Nacional ha destinado 56 millones de dólares para la compra de las 5.5 millones de vacunas. 

Además de las de Pfizer, Panamá comprará 1.000.092 dosis de la de AstraZeneca, según la información oficial.

VEA TAMBIÉN: Aprueban proyecto de ley que castiga con 8 años de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito

RecorridoLa carga de alto valor se trasladará hacia el Depósito Nacional Biológico, en una cápsula de seguridad robusta compuesta por motocicletas de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, tres vehículo de las Fuerzas Especiales, dos vehículos destinados para la carga de alto valor y uno de contingencia, vehículo de bombero y un dispositivo de cierre.

Para este ejercicio se tienen tres rutas identificadas: Corredor Sur, Corredor Norte -a través de Mañanitas- y una tercera ruta en caso de contingencia, destinada a través de la aeronave del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), que trasladará la carga de alto valor hacia el helipuerto del hospital Santo Tomás.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook