sociedad

Presos elaboran confesionarios para la JMJ

Cerca de 250 confesionarios, que serán utilizados en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Unos 250 confesionarios, que serán utilizados en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), son confeccionados por un grupo de 35 privados de libertad.

Versión impresa

Para la construcción de los confesionarios que serán ubicados en el Parque del Perdón del parque Omar durante la JMJ, los detenidos asisten a laborar al taller de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. para lijar, pintar, tapizar y dar retoques a los modelos.

En un comunicado de la JMJ se explica que en la Jornada se presentarán dos modelos diferentes, pero ambos están inspirados en el logo del evento y llevarán los mismos colores.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela defiende presencia de empresa familiar en exposición en China

Son horas en las que además de dedicar su tiempo a una acción productiva, reciben entrenamiento por parte de los instructores del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano, que están destinados a esta labor.

La obra de estos privados de libertad está prevista para ser entregada a más tardar el mes de diciembre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook