sociedad

Presidente Laurentino Cortizo tomará la próxima semana decisión sobre la propuestas de prorrogar o no la suspensión de contratos trabajo

El mandatario señaló que la noche del pasado jueves sostuvo una reunión con la ministra de Trabajo, Doris Zapata, sobre el tema y que en la tarde de ayer debió estar recibiendo un borrador o propuesta de decreto sobre este tema.

Luis Ávila - Actualizado:
Laurentino Cortizo dijo que se debe evitar tener que cerrar.

Laurentino Cortizo dijo que se debe evitar tener que cerrar.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció que la próxima semana tomará una decisión sobre la propuestas de prorrogar o no la suspensión de contratos y jornadas laborales recortadas, dependiendo de las actividades económicas.

Versión impresa
Portada del día

El mandatario señaló que la noche del pasado jueves sostuvo una reunión con la ministra de Trabajo, Doris Zapata, sobre el tema y que en la tarde de ayer debió estar recibiendo un borrador o propuesta de decreto sobre este tema.

Cortizo indicó que durante el fin de semana la estará revisando y entre el miércoles o jueves de la próxima semana tomará una decisión.

Cortizo agregó que durante su encuentro con Zapata le indicó que se deben buscar los mecanismos para mantener la mayor cantidad de empleos activos posible y minimizar el tema de los despidos.

"Panamá hacia el 2021, específicamente en el segundo semestre, se proyecta con una economía que cogerá más fuerza, pero lo que estamos pasando en este momento con el repunte de casos, es buscar la manera de que esto sea panameño y que se busque mantener un equilibrio. No me gusta la palabra despidos, se que es una palabra muy difícil y dura", enfatizó Cortizo.

Durante su recorrido por la provincia de Coclé, el mandatario se refirió al aumento de casos de la COVID-19 que se ha venido dando en el país durante los últimos días y las consecuencias que pudieran tener para las fiestas de fin de año que se aproximan.

Cortizo se refirió a las cosas que no se deben hacer para no cerrar otra vez el país, enviando permanentemente el mensaje del cuidado y normas de bioseguridad, incluso en los bannners y podios durante sus actividades públicas.

Señaló que no puede ser que después de tantos sacrificios, la decisión que se deba tomar sea cerrar las actividades económicas, "cuando estamos a meses de la vacuna, "¿se pueden imaginar lo que puede pasar con este país si no hacemos las cosas bien el 24 y 31 de diciembre?".

VEA TAMBIÉN: Amoaccs pide una cuarentena de 10 días, en caso de que no se logre detener desborde sanitario por la COVID-19

Recientemente se conoció que los trabajadores reactivados pueden actualizar su estatus laboral en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) a través de su portal digital.

Se trata del Registro de Terminación de Relación Laboral donde, a través de página web http://mitradel.gob.pa, los colaboradores que han sido reactivados podrán actualizar su estatus, anexando un comprobante que lo sustente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Suscríbete a nuestra página en Facebook