sociedad

Presidente 'Laurentino Cortizo designa a Judy Meana como nueva gobernadora de Panamá

Judy Meana pidió una licencia al Consejo Municipal de Panamá una licencia para poder ocupar el cargo de gobernadora de la provincia de Panamá. Dicha licencia fue avalada por los representantes de corregimientos. La toma de posesión será el 16 de abril.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Hace 5 días el presidente de la República la incorporó al equipo de Panamá Solidario.

Hace 5 días el presidente de la República la incorporó al equipo de Panamá Solidario.

Judy Meana es la nueva Gobernadora de Panamá,  luego de que el presidente de la República Laurentino Cortizo,  la designara a ocupar este cargo, en medio de la crisis que afronta en país a causa de la pandemia de COVID-19.

Versión impresa
Portada del día

“El día de hoy le he pedido al Concejo Municipal una licencia para poder ocupar el cargo de gobernadora de Panamá, una designación que me ha hecho el presidente ‘Nito’ Cortizo, para incorporarme a esta nueva labor estos momentos tan importantes para nuestro país donde se necesita el trabajo en equipo y poder ir llevando ayuda solidaria a la provincia de Panamá en esta oportunidad a estar apoyando al gobierno central en las coordinaciones en los distritos de la provincia de Panamá que son 6 distritos”, así lo dio a conocer la  exvicealcaldesa, Judy Meana.

Destacó que la toma de posesión o el nombramiento será a partir del 16 de abril, sin embargo desde hace 5 días el presidente de la República me incorporó al equipo de Panamá Solidario, “estoy apoyando al equipo de presidencia que supervisa y coordina el Plan de Panamá Solidario de Panamá Centro, una vez tome posesión,  se ampliaría la coordinación y el apoyo al equipo que ve los 6 distritos de la provincia de Panamá” afirmó Judy Meana, exvicealcaldesa de la comuna capitalina.

Dijo además que seguirá fortaleciendo el trabajo entre las instituciones en la provincia de Panamá y respaldando la labor que realizan los estamentos de seguridad y estar vigilante de que se cumplan las normas dentro de la provincia, pero consideró que “lo importante es poder llevar ese entusiasmo ese dinamismo a todos esos voluntarios y funcionarios que están sacrificando, incluso exponiendo sus propias vidas, para poder llevarla ayudas social, a las personas a las familias que más lo necesitan”, puntualizó.

EA TAMBIÉN: Impedimento de salida del país y reporte los días 15 de cada mes para comerciantes que vendían mascarillas de la CSS

Este mismos martes 7 de abril, el Consejo Municipal de Panamá aprobó una licencia sin sueldo para la vicealcaldesa.  La medida empieza a regir el 16 de abril de 2020 y extiende hasta el 16 de abril de 2022.

La aprobación contó con 25 votos a favor, cero en contra y cero absteciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook