sociedad

Presidente José Raúl Mulino no aceptará discursos vacíos para resolver crisis de la CSS

Esta reacción surge ante voces que se levantan contra de la posible implementación de medidas paramétricas para atacar el déficit del programa de pensiones.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

El presidente Mulino, junto a los ministros de la Presidencia y de Salud, encabezó la reunión celebrada con los gremios médicos.

La primera etapa de consulta con respecto al tema de la Caja de Seguro Social (CSS) está por concluir.

Versión impresa

El presidente José Raúl Mulino se reunió este jueves con representantes de los gremios médicos y del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

Para este viernes, tiene contemplado conversar con los jefes de bancada del Órgano Legislativo, reunión con la que terminaría este ciclo inicial para plantear una solución al problema financiero y de salud de la institución de seguridad social.

Ahora, se deberá pasar a una etapa de entrega de propuestas por parte de los sectores vinculados.

Por otra parte, el nuevo director de la CSS, Dino Mon, ya fue ratificado por el Pleno de la Asamblea Nacional y deberá comenzar a ejercer sus funciones desde el 1 de octubre próximo.

Mon, quien es actuario de la CSS, tendrá la difícil misión de conseguir la mayor información posible sobre la realidad financiera del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) para darle forma a la propuesta para darle sostenibilidad.

Mulino dijo que aceptará toda propuesta que sea sustentada financiera y económicamente y, por el contrario, no aceptará discursos vacíos.

"Esa mesa de conversación que no es un diálogo nacional... no es para venirme a traer ahí los problemas de la educación, los problemas del agua, que si bien hay problemas en esta ocasión el problema puntual se llama Caja de Seguro Social", mencionó.

Próximamente, el presidente anunciará cómo se conformará esa mesa de conversación, la que dirigirá él mismo y de la que debe salir una propuesta de reforma a la ley de seguridad social, que no se reforma en forma integral desde hace más de 19 años.

Esta iniciativa sería abordada en la Asamblea en sesiones extraordinarias.

Discrepancias

La seguridad social nunca ha sido un tema fácil por lo que implica la solución a los problemas deficitarios que enfrenta.

Mulino recordó que en 2005, hubo una huelga en el sector de la construcción que dio al traste con la Ley 17, que aumentaba la edad de jubilación a 65 años los hombres y 60 años las mujeres.

Sin embargo, al referirse a la reacción de quienes rechazan el nombramiento de Mon como director de la CSS, el mandatario dijo que quienes argumentan su oposición con el tema de las medidas paramétricas, tienen la intención de no aportar nada a la discusión.

Sectores como el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), junto al Suntracs y la central de trabajadores Conusi han manifestado su rechazo a la designación de Mon.

El futuro director de la CSS también recibió el rechazo de la Coalición Vamos, la bancada independiente de la Asamblea, compuesta por 20 diputados, que en esta ocasión no contó con el apoyo de los diputados del Movimiento Otro Camino (Moca) y de la diputada del Partido Popular, Patsy Lee Rentería, quienes sí avalaron el nombramiento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook