sociedad

Presentarán proyectos para fomentar la investigación científica

La primera busca aplicar modificaciones a la Ley 56 de 2007, que creó el Sistema Nacional de Investigación, para realizar transformaciones a este ente.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

El Consejo de Gabinete autorizó al ministro de la Presidencia, José Simpson, a presentar ante la Asamblea Nacional dos proyectos de leyes, uno que busca reorganizar el Sistema Nacional de Investigación y el que establece el marco jurídico para el otorgamiento de la calificación de Laboratorios de Interés Nacional, dirigido a las asociaciones de interés público que se dedican a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación.

Versión impresa

De acuerdo con un comunicado de Presidencia, las dos iniciativas son de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Investigación (Senacyt).

Se informó que la primera busca aplicar modificaciones a la Ley 56 de 2007, que creó el Sistema Nacional de Investigación, para realizar transformaciones a este ente que permitan promover y reconocer a los investigadores, centros y grupos de investigación, potenciar el asesoramiento y las recomendaciones en la formulación de políticas públicas nacionales, mediante la creación y fortalecimiento de centros de pensamiento.

El director de Senacyt, Eduardo Ortega, señaló que Panamá cuenta con un aproximado de 1,200 investigadores en todas las ramas científicas existentes y mediante esta legislación se busca fomentar la cantidad de investigadores para el desarrollo de las ciencias, la tecnología y la innovación en el país.

Además, el Consejo de Ministros autorizó la presentación ante el Legislativo del proyecto de ley establece el marco jurídico para el otorgamiento de la calificación de Laboratorios de Interés Nacional.

Dicha iniciativa está dirigida a las asociaciones de interés público que se dedican a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación.

La propuesta del Ejecutivo busca el fomento de más centros e institutos de investigación de alta calidad con el fin de reducir la brecha tecnológica y científica con otras naciones y que Panamá pueda atraer a más investigadores y especialistas de gran potencial con el fin de desarrollar el país como centro científico y tecnológico de la región.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook