sociedad

Preocupa 67% de confirmación para hogares de acogida en JMJ

El líder de la Iglesia católica panameña reconoció que a estas alturas (a 63 días del inicio del evento), "lo ideal sería que sobraran hogares".

Adiel Bonilla - Actualizado:
Hacen falta más de 90 mil espacios para acogida. /Foto Archivo

Hacen falta más de 90 mil espacios para acogida. /Foto Archivo

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, confirmó que a la fecha solo hay 67% de hogares de acogida confirmados para recibir los más de 400 mil peregrinos que vendrán de todo el mundo para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ 2019).

Versión impresa
Portada del día

El líder de la Iglesia católica panameña reconoció que a estas alturas (a 63 días del inicio del evento), "lo ideal sería que sobraran hogares", pero aún no se llega a la meta, de unas 200 mil casas dispuestas para recibir a los jóvenes visitantes.

Según Ulloa, "hay mucho prejuicio" y las familias locales se muestran muy cautelosas con el tema de la seguridad y de saber a qué tipo de personas recibirían en sus casas.

En este sentido, monseñor Ulloa recordó que los jóvenes seleccionados como peregrinos "vienen de un caminar eclesial".

VEA TAMBIÉN: 'Competencia de la Corte será decidida por el pleno, no por Jerónimo Mejía', Carlos Carrillo

Dijo que al momento de la inscripción se han establecido sistemas de seguridad tanto del país de origen como de Panamá.

Agregó que, adicionalmente, cada peregrino debe contar con una referencia de su párroco y de su conferencia episcopal.

De igual forma el religioso recordó que la familia de acogida no está obligada a proveer la alimentación. "El peregrino solo necesita un espacio y recibir las sonrisas que lo hagan sentir parte del hogar".

"Ojalá ningún compatriota se prive de la experiencia de hospedar jóvenes de todas partes del mundo", alentó el arzobispo.

Ulloa reconoció que el panameño deja todo para última hora, por lo que se mostró optimista de que -cerca a la fecha- haya muchos hogares "peleándose" a los peregrinos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook