¿Por qué no puede publicarse el listado de vacunados contra la covid-19 en Panamá?
La ministra Eyra Ruiz explicó las razones por las cuales la lista no puede compartirse con el público.
Pese a que no se pueden revelar los nombres, los datos están en una base informática.
El proceso de vacunación contra la covid-19 en Panamá comenzó en medio de polémicas. Tras las denuncias de los médicos, que están en la primera línea de batalla y fueron ignorados, los altos funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa) han indicado que tomarán los correctivos necesarios.
Pero, ¿es posible publicar el listado y conocer el nombre de los juega vivo?
Eyra Ruiz, ministra consejera para asuntos de salud, explicó que revelar esta lista sería un atentado contra la ética.
"Lo que pasa es que en estos temas hay que cuidar a los pacientes. Cuando tú vacunas gente no puedes poner la lista de ellos en un periódico, porque podrías estar atentando contra la ética. Así que el tema de poner los nombres en lista para que la ciudadanía los vea no está permitido", dijo la ministra durante su visita al complejo.
Por su parte Iztel Hewitt, Coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización, explicó que hay una base de datos con toda la información de los vacunados, pero que hasta ahora nunca han publicado una lista de vacunados.
"Dentro de mis funciones está el monitoreo y seguimiento de las dosis aplicadas. Tenemos una base de datos nominal en la que está la cédula, edad, cargo que ocupa y dirección. Pero tendríamos que elevar a las autoridades competentes para que ellos decidan, nosotros nunca hemos publicado una lista de vacunados", expuso.
Según los médicos intensivistas, que atienden directamente a pacientes contagiados de covid-19, administrativos y allegados a los directores médicos del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid se vacunaron, a pesar de que no tienen contacto con los contagiados.
La ministra Ruiz agregó que se aplicarán sanciones en caso de que se compruebe este juega vivo y puso de ejemplo al presidente Laurentino Cortizo y a los ministros, que no se vacunarán en esta primera fase.
VEA TAMBIÉN: Caja del Seguro Social no revela precio que pagará por camas hospitalarias
La distribución de la vacuna de Pfizer, que solo alcanzará para unas 6 mil personas, continuó hoy en las provincias del interior del país.