sociedad

Piden a Laurentino Cortizo que derogue decreto migratorio aprobado por Juan Carlos Varela

El decreto para otorgar permanencia definitiva a los extranjeros en Panamá lleva la firma del presidente de la República, Juan Carlos Varela, y del ministro de Seguridad Pública, Jonattan Del Rosario.

Elisinio González G. - Actualizado:

La resolución decreta que una vez transcurridos los 10 años o los 6 de los permisos mencionados, el extranjero podrá solicitar el permiso de residente permanente.

El Colegio Nacional de Abogados pedirá al mandatario electo Laurentino Cortizo la derogación del decreto que otorga permanencia definitiva a los extranjeros en Panamá, el cual firmó el presidente de la República, Juan Carlos Varela, a pocos días de finalizar su gobierno.

Versión impresa

"Si ya el gobierno se está terminado, ¿por qué en este momento se hace este tipo de decreto? ¿El gobierno entrante sabe de esto? ¿Está consciente de esto? Nosotros exhortamos al gobierno entrante que derogue este decreto", dijo Indira Polo, de la Comisión de Migración del Colegio Nacional de Abogados

El Decreto Ejecutivo N° 249 del 10 de junio de 2019, que lleva la firma del presidente Juan Carlos Varela y del ministro de Seguridad Pública, Jonattan Del Rosario, otorgará la residencia permanente a los extranjeros que hayan obtenido la renovación de su carnet de 10 años de regulación migratoria extraordinaria y el carnet de 6 años de regulación general, siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos.

Entre los requisitos para la solicitud están una declaración jurada de responsabilidad, prueba de domicilio responsable y el historial de antecedentes policivos y penales.

VER TAMBIÉN: Juan Carlos Varela quiere más escoltas y limitar este derecho a Ricardo Martinelli

En la resolución se explica que una vez transcurridos los 10 o 6 años de los permisos mencionados, el extranjero podrá solicitar el permiso de residente permanente.

"Hoy en día nadie tiene diez años de residir bajo el crisol de razas… Si se cuenta el tiempo con las modificaciones que se han hecho desde 2012, no llegan al tiempo… El decreto es claro y dice: 'las personas que hayan cumplido los 10 años'. Nadie ha cumplido ni diez ni seis años", comentó Indira Polo este viernes 14 de junio en entrevista a  TVN Noticias. 

Por su parte, el segundo vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Antonio Kuan, mencionó que en Panamá "los últimos decretos que se han dictado crean mucha incertidumbre, son inconsultos".

"El colegio, que siempre ha dado un apoyo técnico y un apoyo de información objetiva sobre el tema, no ha sido tomado en cuenta y por lo tanto nosotros no estamos de acuerdo con las posiciones que se han adoptado", expresó Juan Antonio Kuan.

"La posición del colegio, históricamente en este tema de migración, liderizado por la comisión, ha sido que el estado debe definir una política clara, pública de migración", precisó.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Suscríbete a nuestra página en Facebook