sociedad

Pfizer debe anunciar la fecha exacta de la llegada de la vacuna, asegura viceministra de Salud Ivette Berrío 

En el día de ayer, el presidente de la Republica Laurentino Cortizo, en medio de la conferencia realizada por la entrega de la primera fase de la Ciudad de la Salud dijo que se utilizarían 1,101 escuelas para el proceso de vacunación que se tiene contemplado por fases y etapas.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Son 5.5 millones de dosis de vacunas de Pfizer en total que recibirá Panamá y de otras farmacéuticas.

La fecha exacta del arribo a Panamá de la vacuna contra la covid-19 que fue comprada a la empresa Pfizer por el Gobierno panameño, será anunciada por el mismo laboratorio, así lo ha confirmado la  viceministra de Salud de Panamá, Ivette Berrío.

Versión impresa

"Nosotros estamos con el equipo listo para cuando se nos dé la fecha exacta. Estamos en la semana crucial, porque ellos nos anunciaron que entre el 18 y el 25 nos iban a dar la fecha y estamos en esa espera" anadio la viceministra.

Al tiempo que resaltó que tal como dijo el presidente de la república los equipos están listos y se han hecho tres simulacros para cuando se tenga la vacuna recibirlas e iniciar rápidamente el proceso de vacunación a nivel nacional.

Berrío dijo que el equipo PanaVac19 se encuentra preparado para recibir la vacuna, ya sea con tres días de antelación o incluso de un día para otro.

Son 5.5 millones de dosis de vacunas de Pfizer en total que recibirá Panamá y de otras farmacéuticas, para ser aplicadas a un promedio de 3 millones de panameños, iniciando con una primera fase de 450 mil dosis que garanticen la vacunación de 225 mil personas en el primer trimestre del año.

En el día de ayer, el presidente de la Republica Laurentino Cortizo, en medio de la conferencia realizada por la entrega de la primera fase de la Ciudad de la Salud dijo que se utilizarían 1,101 escuelas para el proceso de vacunación que se tiene contemplado por fases y etapas.

Rolando Binns, director médico de la Ciudad Salud, explicó que las adecuaciones brindarán la facilidad para recibir a pacientes en camas distribuidas de la siguiente manera: 152 para Salas de Hospitalización; 48 en la Unidad de Cuidados Respiratorios Especiales (Ucre) y 82 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

En las salas de hospitalización, se contará con dos aparatos portátiles de ultrasonido, que permitirán observar cualquier parte del cuerpo (abdomen, tórax, extremidades, corazón y pulmón), dos equipos de radiología convencional (rayos X), así como también carritos para transportar medicamentos para enfermería.

VEA TAMBIÉN: Panamá se acerca a las 5,000 muertes por covid-19 y a los 300 mil casos en menos de un año

La sala de hospitalización general contará con médicos internistas, geriatras, médicos familiares, subespecialistas clínicos y subespecialistas quirúrgicos, que brindarán una atención multidisciplinaria a los pacientes afectados por Covid-19.

Entre tanto, miles de panameños se encuentran a la espera de la vacuna contra la covid-19 y cada día se inscriben más personas a la plataforma con el fin de evitar más contagios por la enfermedad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook