Pasaje de la Línea 2 costará $0.50 a partir del próximo lunes 13
Hasta la fecha se han movilizado más de 500 mil personas y extraoficialmente se han realizado, por lo menos, 20 mil viajes en los trenes que están dedicados a distribuir personas en el sector este.
La inauguración de las 16 estaciones se dio el pasado 27 de abril, en horas de la tarde, y desde entonces no ha parado. Foto: EPASA
El presidente Juan Carlos Varela firmó ayer el decreto mediante cual se establece en 50 centésimos ($0.50) el pasaje de la Línea 2 del Metro de Panamá.
Se trata de un Decreto Ejecutivo, el cual comenzará a regir desde el lunes 13 de mayo cuando se comenzará a cobrar la tarifa a los usuarios que aborden la línea de 21 kilómetros que va desde el cruce de San Miguelito hasta la comunidad de Nuevo Tocumen, al este de la capital.
Desde que la Línea 2 (L2), que conecta San Miguelito con el área este del país, entró en funcionamiento el pasado 25 de abril, los usuarios no han pagado por los viajes, por lo que la afluencia de pasajeros se ha mantenido al máximo.
Pero, a partir del próximo lunes 13, ya se cobrará la tarifa de $0.50, anunciada anoche.
VEA TAMBIÉN Abel Price debe responder por abusos a Martinelli
Antes de conocerse el Decreto Ejecutivo, expertos señalaron que debido a la distancia de 21 kilómetros que tiene la L2, el costo debería ser superior a los 35 centavos que pagan los usuarios en la Línea 1 (L1), que tiene 16 kilómetros de distancia y conecta el área Norte del país con el centro de la capital.
Durante el discurso que dio el presidente Juan Carlos Varela, el día de la inauguración, dio a entender que el costo sería diferente a la L1, ya que "es más extenso".
Aunque el Metro de Panamá no tiene injerencia en el costo que tendrían los viajes en la L2, o hasta una posible tarifa unificada para el transporte público, Roberto Roy había sugerido, en reiteradas ocasiones, que el costo del pasaje para los viajes desde y hacia el Este del país fuera entre $0.65 a $0.70.
Pero, las consideraciones, pros y contras del pasaje son potestad del Ejecutivo, que finalmente tomó una decisión.
Uno de los mayores retos que tiene el gobierno de Varela, que tendría cerca de mes y medio para abandonar el poder, es la tarifa integrada; una de las promesas de campaña del presidente saliente, que no se ha cumplido.
Cuando se tenga la tarifa integrada, el usuario podría moverse en cualquier tipo de transporte, pagando una sola vez.
VEA TAMBIÉN Proclamarán a Nito Cortizo como nuevo presidente lo más pronto posible
Según Roy, existían tres opciones viables para los usuarios de la L2. La primera sería subsidiar el pasaje y dejarlo en $0.35, igual que en la L1; la segunda es ponerle el costo hasta $0.70 o finalmente poner en práctica la tarjeta unificada.
IgualdadEn estos momentos, ninguna de las dos líneas del metro, que ya están en funcionamiento, están al 100%.
La L1 fue inaugurada el 5 de abril de 2014 bajo la administración de Ricardo Martinelli y, cinco años después, aún no se terminan los trabajos en las estaciones, causando incomodidad entre los usuarios.
Mientras que la L2 fue inaugurada de forma operacional, pero tiene detalles que la constructora debe terminar en un periodo de 6 meses.
Por ahora, los usuarios seguirán viajando gratis por 48 horas más.