sociedad

A partir del lunes 6 de septiembre pagarán 120 a los 65 por tarjetas clave social

El pago por tarjeta clave social se realiza nueve días después que el Mides desembolsara 6.9 millones de dólares a 34 mil 166 beneficiarios de las áreas de difícil acceso.

Redacción | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El pago se hará mediante el sistema de Clave social. Foto: Mides

A partir del lunes 6 hasta el viernes 17 de septiembre se realizará el tercer pago de los Programas de Transferencia Monetaria Condicionadas (PTMC) por Tarjeta Clave Social (TCS), según informó el Ministerio de Desarrollo Social.

Versión impresa

Este pago beneficiará a 156 mil 937 panameños de escasos recursos por un monto de 49.2 millones de dólares.

Durante este periodo, los beneficiarios recibirán sus transferencias en cajeros automáticos, supermercados, farmacias y comercio, para comprar productos de primera necesidad como alimentos, productos de limpieza y medicamentos.

La titular de la cartera social, María Inés Castillo, aconsejó a los beneficiarios utilizar los puntos de pagos para evitar contar con efectivo y ser víctimas de robos y también reducir las aglomeraciones en los cajeros automáticos.

La ministra Castillo recordó que estos programas representan una inyección económica para el país, al tiempo que restituye los derechos y combaten la pobreza de las familias que se han quedado excluidas del desarrollo social.

Destacó que estas transferencias están enmarcadas en las 125 acciones prioritarias del Plan de Acción Uniendo Fuerzas que forman parte de la agenda de trabajo del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

El pago por tarjeta clave social se realiza nueve días después que el Mides desembolsara 6.9 millones de dólares a 34 mil 166 beneficiarios de las áreas de difícil acceso. 

El Estado ha transferido en este tercer pago de 2021 un total de 56.1 millones de dólares, para garantizar la seguridad alimentaria de 191 mil 103 panameños.

VEA TAMBIÉN: El suministro de agua se verá afectado en los próximos días en Los Santos, Penonomé y Puerto Armuelles

Bajo las dos modalidades de pago (TCS y áreas de difícil acceso) el programa 120 a los 65 beneficia a 122 mil 525 personas, mientras que la Red de Oportunidades impacta a 41 mil 397, Ángel Guardián brinda beneficios a 19 mil 107 y el bono alimenticio de SENAPAN asiste a 8 mil 74 personas.

El Mides hace oportuno informar que no se está exigiendo ninguna documentación en sedes regionales, provinciales y comarcales para poder recibir el pago del mes de septiembre de las transferencias monetarias, esto incluye las tarjetas de vacunas contra la Covid-19.

Actualmente personal del Mides se encuentra realizando una jornada de actualización de datos de aquellos beneficiarios que tienen de 3 a 5 años o más de pertenecer a los programas, a fin de poner al día el padrón y la base de datos del Registro Nacional de Beneficiarios, la cual comenzó en el mes de agosto y culminará en diciembre próximo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Suscríbete a nuestra página en Facebook