sociedad

Papa Francisco será garante de la inclusión en Panamá

Cuatro ONG en Panamá recibirán al papa Francisco y le presentarán el trabajo que realizan con la población vulnerable.

Miriam Lasso - Actualizado:
Casa hogar Buen Samaritano, ubicada en la Ciudad Radial. Cortesía

Casa hogar Buen Samaritano, ubicada en la Ciudad Radial. Cortesía

El principal impacto de la presencia del papa Francisco en Panamá será recordarles a las personas que están en condición de abandono y riesgo social que también son hijos de Dios, sostiene el padre Domingo Escobar, de la Casa Hogar Buen Samaritano.

Versión impresa
Portada del día

La agenda social del papa Francisco durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) contempla una visita a la casa hogar Buen Samaritano, el Centro de Cumplimiento de Menores en Las Garzas de Pacora y acercamiento con el centro de orientación y atención integral San Juan Pablo II. 

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: se demostró que es un juicio político

"El papa Francisco viene a ser garantía de que sin importar su adicción, sida, homosexualidad e indigencia, siguen siendo hijos de Dios y la Iglesia los acoge", sostiene el sacerdote.

En total, son cuatro las organizaciones que presentarán al papa Francisco y al mundo, el trabajo que realizan con la población vulnerable con el fin de sensibilizar al país y al mundo sobre estas realidades.

Igualmente se realizará el acto de bendición de la primera piedra que será utilizada en la construcción del nuevo Centro Juan Pablo II, y de la fundación Kkottongnae que se instalará en Panamá para atender a menesterosos.

Actualmente, la casa hogar Buen Samaritano mantiene cerca de 15 residentes, que son pacientes de VIH-sida carentes de recursos, a los cuales se les apoya en la obtención de los medicamentos retrovirales, y se les brinda capacitación a nivel ocupacional y espiritual, afirma Escobar.

VEA TAMBIÉN: Errores del Tribunal Electoral afectan su credibilidad

Para Escobar, una de la situaciones que más le preocupan en la actualidad, es el desabastecimiento de los medicamentos para pacientes del VIH-sida, y los costos de los mismos, que alcanzan entre los 600 y 1,000 dólares.

Ariel López forma parte del centro de orientación y atención integral San Juan Pablo II, que lleva adelante el programa de prevención de drogas, educación sexual y valores, además de brindar acogida y almuerzo a más de 70 indigentes.

Este centro también trabaja con jóvenes en el Centro de Cumplimiento de Menores de edad y asiste a una población de 80 mujeres con problemas de adicción en el centro de cumplimiento femenino.

El centro de orientación y atención integral San Juan Pablo II mantiene más de 30 personas en centros de rehabilitación, con un programa cuyo costo asciende a 700 dólares, que conlleva seguimiento a aquellos que logran una recuperación después de los tres meses.

Ariel sostiene que la construcción del nuevo hogar de tratamiento de adicciones Juan Pablo II les permitiría ampliar la asistencia social que brindan en colaboración con instituciones gubernamentales y un cuerpo de voluntariado.

"Ambas fundaciones viven de la providencia y de la caridad", recordó el sacerdote Domingo Escobar.

El papa Francisco estará en Panamá cinco días, durante la Jornada Mundial de la Juventud.

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook