Pandemia de COVID-19 desnuda carencias del sistema de salud de Panamá y obliga a autoridades a tomar medidas extraordinarias
En el Hospital Nicolás A. Solano, San Miguel Arcángel, Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social se han instalado algunas de estas carpas hospitalarias. Además han solicitado algunos gimnasios que podrá ser utilizados para atender más pacientes de COVID-19.

En medio de la pandemia de COVID-19 las autoridades de salud han tenido que improvisar carpas que funcionarán como salas hospitalarias.
La pandemia de COVID-19 que azota a Panamá, ha desnudado las carencias de un sistema de salud que ya estaba a punto de colapsar.
Es un problema que viene de arrastre y que con el pasar de los años se ha ido agravando, y con esta pandemia ha quedado evidenciado que son necesarios cambios, y adoptar medidas que solucionen el funcionamiento del sistema de salud en Panamá.
Las fallas del sistema de salud son videntes y ahora con esta crítica situación no se puede esconder más.
Las carencias que se pueden observar hoy, en medio de la pandemia, son las mismas de las cuales siempre se ha hablado, pero que nunca se solucionaron y que a las autoridades no les queda otra opción que buscar paleativos para hacerle frente a esta crisis sanitaria.
Falta de instalaciones, falta de médicos especialistas, falta de personal de salud que apoye en este pandemia, falta de insumos, falta de medicamentos, sin dudas son las mismas quejas que se vienen dando en las últimas décadas en Panamá, sin que se haya solucionado y en algunas ocasiones solo se tomaron paleativos temporales.
El propio ministro de Salud, Luis Francisco Sucre ha reconocido la falta de personal, e incluso se ha abierto la opción de contratar médicos especialistas extranjeros, ante la falta de estos profesionales.
El personal que labora en los hospitales de Panamá ya ha alzado la voz de alerta, indicando que están cansados y que necesitan apoyo.
La falta de personal es una de las carencias que el Ministerio de Salud (Minsa) está tratando de solucionar con la contratación de extranjeros de forma temporal, por lo menos mientras dure la pandemia.
VEA TAMBIÉN: Casos activos de COVID-19 se incrementan en Panamá, se contabilizan 35, 490
A la falta de personal se le suma la falta de instalaciones para atender a cientos de pacientes de COVID-19, ante esta carencia las autoridades de salud se han visto obligadas a improvisar carpas que sse están habilitando como salas de hospitales.
En el Hospital Nicolás A. Solano, San Miguel Arcángel, Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social se han instalado algunas de estas carpas hospitalarias. Además han solicitado algunos gimnasios que podrá ser utilizados para atender más pacientes de COVID-19.
Antes de llegar a esa etapa se había construido un hospital modular en Albrook y habilitado las instalaciones del antiguo Figali para atender pacientes con COVID-19.
A esto se suma la falta de camas, equipo para atender pacientes en estado crítico entre otras muchas carencias que en medio de la pandemia de COVID-19 las autoridades tratan de solucionar aunque sea de forma temporal.
VEA TAMBIÉN: Ministro José Gabriel Carrizo en desacato por caso de gel alcoholado
Colapso de salas hospitales carpas la nueva opción
COVID-19
Falta de médicos y pagos de salarios al personal de salud
Minsa
Panamá
Pandemia
Sistema de salud