sociedad

Pandemia de covid-19 afectó la nutrición de niños panameños

Mientras que en materia de educación, 8 de cada 10 encuestados manifestó que recibió algún tipo de educación a distancia en el mes de noviembre pasado, en comparación con los 5 de cada 10 que declararon lo mismo en junio.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La pandemia dejó sin empleo a miles de panameños y extranjeros.

La alimentación de los niños panameños durante la pandemia de COVID-19 ha disminuido en cantidad y calidad, revela la segunda encuesta telefónica hecha por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Versión impresa

Un 26% de los encuestados dijo que la crisis generada por la pandemia afectó el tipo de comida que consume, el 23% señaló que redujo la cantidad de alimentos y el 14% indicó que perjudicó la cantidad y el tipo de alimentación.

"Entre aquellos que declararon tener menos alimentos de lo habitual, sube levemente el porcentaje de hogares donde se afectó la cantidad y/o el tipo de comida para los niños, niñas y adolescentes (del 59% al 63%)", destaca el informe de la Unicef.

Mientras que en materia de educación, 8 de cada 10 encuestados manifestó que recibió algún tipo de educación a distancia en el mes de noviembre pasado, en comparación con los 5 de cada 10 que declararon lo mismo en junio.

En noviembre aumentó un 96% la cantidad de quienes dijeron haber recibido algún tipo de educación a distancia entre los 7 y 12 años, mientras que el número entre 13 y 17 años creció en un 95% desde la encuesta en junio.

La medición también arrojó que en noviembre, como en junio, la madre seguía siendo la principal encargada de apoyar a los estudiantes en la educación a distancia.

"El 43% de los responsables de apoyar la educación a distancia, adicionalmente trabaja a tiempo parcial o completo", resalta la encuesta.

No obstante, la cantidad de padres varones que apoya a sus hijos en estos estudios aumentó de 25% al 27% entre junio y noviembre pasado.

VEA TAMBIÉNGabinete aprueba 112 millones de dólares para pagar Vale Digital del mes de enero

En este mismo periodo aumentó el número de estudiantes que recibió clases por plataformas virtuales que permiten la interacción con los docentes y el envío de material didáctico por WhatsApp.

Los métodos de educación a distancia menos utilizados entre junio y noviembre fueron las clases por radio, las plataformas web que no involucran interacción con los docentes y el envío de material impreso a los hogares, con niveles que no superan el 27%.

Por otro lado, en materia de atención de salud pública, 1 de cada 2 hogares encuestados dijo que tuvo la necesidad de acudir a un centro hospitalario.

Un 50% fueron visitas planificadas, 45% no planificadas y un 5% ambas.

VEA TAMBIÉN: Minsa confirma que implicados en parking del yate, como en el restaurante del concejal Iván Vásquez serán sancionados

Las cifras sostienen que 1 de cada 3 hogares que recibió atención médica lo hizo de forma tardía y 1 de cada 5 no accedió al tratamiento requerido.

El 82% de las personas que dijo que no recibió atención médica aseguró que no lo hizo por temor a contagiarse del COVID-19 o por falta de disponibilidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Presentan proyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook