sociedad

Panamá tiene 18,902 casos activos de COVID-19, y 116,823 personas se han recuperado a esta enfermedad

Según información del Ministerio de Salud hasta este sábado 7 de noviembre habían muerto debido a la COVID-19 2,781 personas.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El sábado 7 de noviembre se registraron 11 nuevas muertes por COVID-19 en Panamá.

Desde el 9 de marzo que se oficializó el primer caso de COVID-19 en Panamá hasta el sábado 7 de noviembre del 2020 en Panamá se han diagnosticado 138,506 pacientes positivos del nuevo coronavirus.

Versión impresa

De esa cifra total 116, 823 personas han logrado recuperarse,  mientras que los casos activos suman 18,902.

El último informe del  Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) reportó  unos 746 nuevos contagios,  de un total de 6,448 pruebas  que se realizaron para detectar la COVID-19. Ello representa una positividad de 11.6%.

El informe epidemiológico indica que en el país en las últimas 24 horas  se registraron 11 nuevos decesos, cifra que hace aumentar a 2,781 los fallecimientos acumulados.

Sobre esta cifra se detalló que en confinamiento en sus casas hay 17,690 pacientes y 491han sido hospedados en hoteles hospitales.

En las salas de hospital hay 594 pacientes con coronavirus y 127 recluidos en las unidades de cuidados intensivos.

El Ministerio de Salud aclaró la noche del sábado que el aumento abrupto de 1,193 que se registró el pasado viernes 6 de noviembre se debió a un error estadístico.

En ese sentido la directora general de Salud, Nadja Porcell, explicó que este aumento se originó en un proceso informático en la plataforma de epidemiología y que provocó que los dos días anteriores no se registraran casos y que luego se reportó el acumulado.

VEA TAMBIÉN: Dentadura, testigo de la vida y la muerte dentro de una investigación judicial

La funcionaria explicó  que en la vigilancia epidemiológica que realiza el Ministerio de Salud y el Sistema Sanitario se alertan los casos que ocurren, pero también se realiza una vigilancia a nivel de los laboratorios y los casos que se diagnostican.

Enfatizó que al revisar la producción que históricamente ha llevado el Instituto Conmemorativo Gorgas se ve una ausencia de reporte el día 4 y el 5 de noviembre, situación que se dio debido a que las plataformas Enterprise Minsa y Gorgas se ajustaron y se hizo una migración de datos para que ambas plataformas tengan un lenguaje similar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook