sociedad

Panamá supera 13 mil casos de COVID-19 y el MINSA no descartará retomar medidas sanitarias

Panamá reportó 352 nuevos casos, mientras la autoridades de Salud indican que 135 del total de los casos acumulados corresponden a informes pendientes de la Caja de Seguro Social (CSS).

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los operativos que se harán desde del lunes 1 de junio en conjunto con el personal del Ministerio de Comercio e Industrias.

A poco menos de un día para la apertura del bloque 2 de actividades económicas, la Autoridades de Salud no descartan poner en retroceso el desconfinamiento ante el mínimo incremento de los casos de COVID-19.

Versión impresa

'Si en algún momento la alteración de los siguientes parámetros: el índice de transmisión, limitación en la capacidad de tamizaje o la capacidad instalada de nuestros hospitales queda rebasada, tengan por seguro que, si tenemos que echar para atrás, lo tendremos que hacer”, advirtió este sábado la ministra de Salud, Rosario Turner.

Turner advirtió que se mantendrá el monitoreo y si hay que hacer cerco sanitarios se harán en aquellas áreas donde se identifique repuntes en los casos de COVID-19. 

Panamá reportó este 30 de mayo, día 82 de la pandemia, un total de 13,018 casos acumulados de COVID-19, 330 fallecidos, 350 pacientes hospitalizados de los cuales 272 se encuentra en recuperación en salas, mientras que 78 permanecen en estado crítico en Unidades de Cuidados Intensivos.

Igualmente, 2,924 se mantienen en aislamiento domiciliario, 539 permanecen en hoteles hospitales, y hasta la fecha se han reportado 9,414 pacientes recuperados clinicamente, detalla el informe epidemiológico de Ministerio de Salud (Minsa).

Este sábado las autoridades reportaron un total de 352 nuevos casos, indicando que 135 del total de los casos acumulados corresponden a informes pendientes de la Caja de Seguro Social (CSS). 

La jefa de la cartera de salud informó que, según reportes epidemiológicos, los corregimientos como Tocumen, 24 de diciembre, Curundú en la capital, Belisario Porras en San Miguelito y Arraiján cabecera actualmente, presentan índices de contagios que requieren mayor compromiso de la población y seguimiento de casos.

La ministra Turner anunció la contratación de 80 personas para los operativos de vigilancia, con el fin de que las empresas cumplan con los lineamientos de sanidad establecidos.

VEA TAMBIÉN:  Xavier Sáez-llorens: La cuarentena es la medida más efectiva, pero muchos podría morir de hambre si se prolonga

Por su parte, el Presidente de la República, Laurentino Cortizo indicó desde su cuenta de twitter que “gracias a la disciplina de la mayoría de los panameños, este lunes 1 de junio inician las actividades del bloque 2, manteniéndose el toque de queda de 7:00pm a 5:00am.”

VEA TAMBIÉN: Minsa se equivoca en reporte de cifras de coronavirus y enciende las redes sociales

Resaltó que no hay margen para descuidar las medidas sanitarias como el uso obligatorio de mascarillas, distanciamiento y lavado de manos.

“Para poder considerar la próxima apertura del bloque 3 de actividades económicas, tenemos que hacer bien las cosas, la responsabilidad es compartida. ¡No hemos ganado nada!”, puntualizó el mandatario.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Mundo Junta militar eleva a 1,644 los muertos por el terremoto en Birmania

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Política Se confirma salida de Martinelli hacia Nicaragua en avión privado

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Provincias Investigan tragedia en la que una niña muere por el disparo accidental de su hermano

Sociedad El 'doble voto' se debe mantener como un delito electoral

Sociedad Vuelo de Martinelli hacia Nicaragua está programado para las 2:00 p.m.

Nación Ana Matilde acepta que fue condenada por delito común

Sociedad Panamá prohíbe uso de colorante rojo en fármacos y alimentos

Política Víctimas del envenenamiento con dietilenglicol exigen mejoras en certificación y beneficios

Suscríbete a nuestra página en Facebook