sociedad

Panamá registra drástica caída de migración irregular

En lo que va del año, un total de 2,904 migrantes han atravesado la Selva del Darién en busca del sueño americano.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Las autoridades afirmaron que seguirán facilitando el tránsito seguro de migrantes por la zona. Foto: Archivo

El flujo irregular por la Selva de Darién ha mostrado, durante los primeros cuatro meses del año, una reducción significativa en comparación al 2024, cuando un total de 302, 203 personas utilizaron esta ruta, según estadísticas del Servicio Nacional de Migración (SNM). 

Versión impresa

El cierre de trochas a lo largo de la frontera con Colombia, una de las estrategias del Ejecutivo, ocasionó que la movilización de migrantes disminuyera de 2,831, de enero a marzo, a 73, en abril, una diferencia de 2,758 ciudadanos.

Del total del primer trimestre, 2,371 eran adultos y 460 menores de edad entre los 0 y 17 años. 

Estadísticas del SNM revelan que, en enero, 2,229 personas transitaron por el Darién, unos 33,772 migrantes menos que en el mismo periodo del año 2024, cuando 36,001 personas atravesaron la Selva en busca del sueño americano.

Los meses posteriores, febrero (408) y marzo (194) también muestran una inclinación a la baja, tomando en cuenta los ingresos de hace un año. 

Los países de mayor ingreso fueron: Venezuela (1,329), Colombia (164), Nepal (160), Camerún (123), Irán (121), y Ecuador con 101. 

Entre las naciones de menores entradas se ubican: Benin (9), Bolivia (8), Sudán (7), Mauritania (6), Yemen (5), Mozambique (4) y Zimbabue con 3.  

Según datos suministrados por el presidente José Raúl Mulino, en lo que va del mes de abril, un total de 73 personas se han movilizado por la Selva del Darién, una baja de 29,186, tomando en cuenta el mismo periodo del año pasado que totalizó en 29, 259. 

“Me place decir que tenemos varios días de cero llegadas al Darién, eso es muy bueno”, acotó. 

El mandatario catalogó esta reducción como una “misión cumplida” en su política migratoria, anunciando que el Tapón de Darién está “cerrado”, ya que, no se registran flujos migratorios considerables. Sin embargo, hizo la salvedad de que estos siempre van a existir, pero no en las dimensiones anteriores. 

Detalló que el flujo inverso se ha mantenido en 7,757 personas, de las cuales, 2,804 corresponden al mes en curso. 

“Esto también se está manejando de una forma muy coherente con las autoridades migratorias de Colombia, sobre todo, y Costa Rica, que ayuda como país de previo tránsito a Panamá”, dijo Mulino. 

Agregó que el país seguirá ayudando a los migrantes para que puedan transitar de manera segura por Darién y prosigan hacia sus destinos.

Datos del SNM muestran que en los primeros cuatro meses del año 2024, un total de 139,267 cruzaron el Darién.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook