sociedad

Panamá, pionero en usar injerto bovino en humanos

Esta cirugía consiste en la colocación del implante de la vena de un bovino a un paciente humano con problemas de circulación.

Fariza Gordon | fgordon@epasa.com | FarizaGordon - Actualizado:

La empresa LeMaitre incursionó en la fabricación y preparación de tejidos de injertos biológicos. Foto: CSS

La técnica de utilizar injerto bovino en humanos se ha convertido en una innovadora cirugía que favorece a aquellos pacientes que tienen enfermedades vasculares, como las arteriales o venosas.

Versión impresa

Este nuevo procedimiento fue realizado, con buenos resultados, a dos pacientes con problemas circulatorios, en el Complejo Hospitalario "Dr. Manuel Amador Guerrero", en la provincia de Colón.

Actualmente, las pacientes están recuperadas, no tuvieron rechazo del injerto, además, los flujos de la sangre son los adecuados y los dolores en las piernas, y molestias al caminar, han mejorado notablemente.

La mencionada técnica se ha desarrollado principalmente en Estados Unidos y Canadá, y en Latinoamérica, solamente se había realizado en República Dominicana y Curazao. A nivel de Centroamérica y Suramérica, Panamá es el primer país donde se ha implementado este método.

Pero, ¿en qué consiste esta técnica?, el doctor Kamal Thorne, cirujano vascular periférico, explicó que para hacer el injerto bovino en humanos se utiliza la arteria carótida de la vaca o del toro, que es extraída, preparada y colocada en ciertas soluciones químicas para hacerla biocompatible con el tejido humano.

La arteria pasa por un proceso de ingeniería que va desde la extracción de la arteria del cuello del animal y todos los procedimientos para lograr su conservación y preservación.

Luego que pasa por todo ese proceso, se utilizan en aquellos pacientes que tienen enfermedades vasculares. Usualmente, se usan en las extremidades superiores o inferiores, cuando hay alguna obstrucción vascular.

El doctor Thorne indicó que si por alguna razón un paciente tiene una obstrucción arterial en el flujo de la sangre, que va del corazón hasta las piernas, se pueden utilizar procedimientos quirúrgicos abiertos o endovasculares.

Cuando se trata de una cirugía abierta, la primera opción es utilizar la misma vena del paciente para crear un puente de derivación de la zona de obstrucción. Las venas a utilizar pueden ser la vena mayor o menor.

"En ocasiones la vena, o no tiene un calibre suficientemente bueno para utilizarlo como puente o es una vena que ya ha pasado por algún proceso de enfermedad, pues el tejido no es el mejor que nos dé una viabilidad como para crear un puente y llevar sangre al lugar donde queremos llevarlo", detalló.

De ser este el caso, la segunda opción es utilizar injertos sintéticos. Hay dos tipos de materiales, uno es el politetrafluoroetileno (PTFE) y el otro es el injerto de Dacrón.

El experto explicó que cuando estas dos técnicas no son viables en el paciente, entonces se utiliza el nuevo procedimiento de injerto de bovino.

Según el médico colonense, se ha usado la opción del injerto de la carótida bovina, porque existe mucha compatibilidad en cuanto a los tejidos del animal con los tejidos del ser humano.

"Nosotros como médicos estudiamos caso por caso, paciente por paciente, porque no todo paciente tampoco va a tener verificación de utilizar la carótida bovina y en nuestro caso las dos pacientes que hemos realizado, utilizamos este injerto porque no había otra opción con ellas", dijo.

Candidatos para esta cirugía

Esta técnica es utilizada en pacientes con diabetes, enfermedades renales, arteriosclerosis, pacientes con problemas de colesterol y por tabaquismo.

Como toda cirugía, este procedimiento tiene complicaciones como las infecciones, las trombosis o las obstrucciones de los injertos por coágulos, obstrucciones por estrechamiento del calibre del vaso por donde corre la sangre, por lo que el pie puede quedar nuevamente con afectación circulatoria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Para evitar irregularidades, Contraloría desembolsa pagos a funcionarios de la Asamblea a través de cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Provincias Minsa y Senan investigan accidente de una lancha ambulancia en Bocas del Toro

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook