sociedad

Panamá impulsa acuerdos de cooperación económica, comercial y de turismo con Turquía y Ecuador

Panamá busca aprobar acuerdos con Turquía para la creación de nuevos proyectos turísticos y la diversificación de la oferta turística con la promoción de ambos países como destino turístico. Para Panamá representará el acceso a un mercado de más de 85 millones de personas.

Miriam Lasso - Actualizado:

Canciller Erika Mouynes presenta tres proyectos de Ley en materi de cooperación internacional. Foto: Cortesía

El ministerio de Relaciones Exteriores presentó este jueves ante el pleno de la Asamblea Nacional tres proyectos de Ley que aprueban acuerdos en temas de turismo, cooperación comercial y económico con Ecuador y Turquía.

Versión impresa

La canciller Erika Mouynes destacó el proyecto de Ley que aprueba un acuerdo entre Panamá y Ecuador sobre servicios aéreos y que fue firmado en Panamá el 20 de abril del 2022. El documento constituye el marco jurídico que reglamenta las relaciones aerocomerciales entre ambos países, respetando el derecho de soberanía plena y exclusiva sobre sus espacios aéreos.

Este acuerdo también promueve un sistema de aviación internacional con base en competencia entre líneas aéreas en el mercado con el mínimo de interferencia y reglamentación gubernamental facilitando la expansión de oportunidades de servicios aéreos internacionales con eficiencia y competitividad, mejorando el comercio, el bienestar de los consumidores y el crecimiento económico, señaló Mouynes.

La funcionaria también presentó dos proyectos de Ley que aprueban acuerdos firmados el 28 de abril de 2022 entre el Gobierno de la República de Panamá y el Gobierno de la República de Turquía sobre la cooperación en el ámbito de turismo, económico y comercial.

El primero tiene como objetivo desarrollar, incrementar y promover la cooperación en el ámbito del turismo con base en la igualdad de oportunidades y beneficios mutuos. La ejecución de este acuerdo coadyuvará en las estrategias  impulsadas por el Gobierno Nacional para la generación de empleo a través de la industria turística, considerada eje fundamental en la economía de Panamá.

Dicho acuerdo sentará las bases para la creación de nuevos proyectos turísticos y la diversificación de la oferta turística con la promoción de ambos países como destino turístico, destacó. Para Panamá representará el acceso a un mercado de más de 85 millones de personas.

El sector turístico de enero a junio 2022, reportó un aumentó en la llegada de Visitantes Internacionales (VI) de 286.1 % con respecto al período del año 2021, mientras los Ingresos Turísticos (IT)  alcanzó los $2,275.9 millones, lo cual representa un aumentó del 166.4 % en comparación con el mismo período del año pasado.

La tendencia según regiones para el año 2022 a junio representó un aumento en: América Central 248.6%, América del Sur 358.9%, Europa 272.2%, Asia 154.8%, América del Norte 242.6%,África 230.0%, Oceanía 405.8% y Las Antillas 437.4%

La canciller Erika Mouynes también presentó un proyecto que aprueba el acuerdo entre Panamá y Turquía que establece la cooperación en materia de agricultura, desarrollo ganadero, seguridad alimentaria, energía, recursos minerales, la pesca, salud, industria manufactureras, promoción de la pequeña y mediana empresa, servicio de construcción, consultorías.

También incluye los servicios en ciencia, tecnología, logística, finanzas, construcción naval marítima y transporte aéreo.

Mouynes señaló que los proyectos acordados relativos a la cooperación comercial y económica se desarrollarán sobre la base de contratos entre las empresas, organizaciones e instituciones públicas interesadas de ambos países.

Ambos Estados tendrán el compromiso de alentar a sus empresas a participar en la organización de exposiciones, ferias y otras actividades de promoción a fin de impulsar el intercambio de delegaciones comerciales y representantes de las comunidades empresariales.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook