sociedad

Panamá está vigilante ante casos de neumonía en China

Panamá mantiene una vigilancia rutinaria que es evaluando todos los casos de enfermedades respiratorias como lo son la influenza e infecciones respiratorias.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

La OMS pidió más información a China ante el aumento de casos de neumonía infantil. Foto: EFE

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que Panamá mantiene el sistema de vigilancia epidemiológica en todo el país, ante el incremento de casos de una neumonía no diagnosticada, en la población infantil de China.

Versión impresa

La jefa nacional de Epidemiología del Minsa, Lourdes Moreno, explicó que de parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha realizado una comunicación internacional, para que todos los países se mantengan atentos, a la vigilancia de virus respiratorios en cada uno de los países.

Moreno indicó que por Panamá, se mantiene una vigilancia rutinaria que es evaluando todos los casos que lleguen notificados al sistema de vigilancia, tanto de enfermedades respiratorias como lo son la influenza, infecciones respiratorias agudas graves, defunciones y la vigilancia laboratorial que se lleva en el país.

La otra vigilancia es tipo centinela, que se basa en hacer una recolección de muestras para saber los tipos de virus que está circulando en el país, esta recolección lo realiza el Instituto Conmemorativo Gorgas en el Hospital José Domingo de Obaldía, en Chiriquí; en el Hospital Luis “Chicho” Fábrega en Veraguas y en Darién.

De acuerdo con el Minsa, la OPS/OMS ha solicitado a las autoridades de China, más información al respecto, ya que, estos incrementos de casos han causado alarma en medios de comunicación internacionales, ya que son cuadros dentro de los patógenos esperados, pero con una celeridad que ha llevado a las hospitalizaciones.

“Ante esto, siempre es importante la investigación y por eso, nosotros nos mantenemos con una vigilancia intensificada de virus respiratorios durante este período de lluvias y podemos estar seguros, que de detectarse un caso diferente a lo usual, nuestro sistema de vigilancia lo detecta, el Instituto Conmemorativo Gorgas Estudios de la Salud, inmediatamente lo notifica a todas las partes involucradas para la debida coordinación entre las partes.

Ante los cuadros respiratorios que existen en el país, Moreno realizó un llamado a los padres de familia que tengan hijos con enfermedades respiratorias, puedan atenderlos de forma oportuna, a tiempo y evitar que se compliquen; muy importante es no automedicarlos.

Igualmente, a las personas mayores, es importante que se les atienda a tiempo y evitar que requieran hospitalización, destacó.

Moreno añadió que la mascarilla es necesaria si se está con un cuadro respiratorio. “La mascarilla, si estás resfriada no sólo es protegerte a ti, es proteger, no sólo al que está enfermo, es evitar que se contagie a otras personas”.

Para la semana epidemiológica No. 45, se reportan virus de Influenza en un 14% positivas (10% Influenza A, y 4% influenza B); otros virus respiratorios: 27% positivas (parainfluenza, VSR, adenovirus, metapneumovirus y rinovirus).En tanto, el síndrome gripal registró 467 y de infecciones respiratorias agudas grave, se notificaron 231 casos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook