Panamá entre los países con mala alimentación en América Latina
En Panamá el 47% de la población indígenas vive en áreas pobres, mayormente sin acceso a servicios públicos básicos, educación y salud. También de poca variedad de actividad económica.
En Panamá el 47% de la población indígena vive en áreas pobres.
Panamá se encuentra noveno entre los países con mala alimentación en América Latina, según un informe elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El país canalero presenta un 9.2% de subalimentación, lo que representa casi 300 mil personas, una gran cantidad de ellas no ingieren sus calorías necesarias para su actividad diaria.
La clasificación la encabeza Bolivia con 19.8% de su población subalimentada, secundada por Nicaragua con 16.2% y Guatemala con 15.8%.
VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela asegura que "todos van a estar contentos" con sede de Embajada de China
VEA TAMBIÉN: Franquicias de comida rápida ofrecerán menús a peregrinos por la JMJ
Después figuran Honduras y Venezuela con 15.3% y 11.7% de sublimentación.
En Panamá el 47% de la población indígena vive en áreas pobres, mayormente sin acceso a servicios públicos básicos, educación y salud. También de poca variedad de actividad económica.
Paraguay con 11.2%, República Dominicana con 10.4% y El Salvador 10.3%, ocupan la sexta, séptima y octava posiciones en la clasificación de los países latinoamericanos con mala alimentación.