sociedad

Panamá crea permiso temporal de protección para extranjeros

A este permiso podrán optar todos los extranjeros, sin distinción de nacionalidad, que hayan permanecido en el país por un periodo no menor de un año.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@Panamaamerica - Actualizado:

En Panamá tienen 4.2 millones de habitantes y hay 249,000 extranjeros, alrededor del 6 % de la población.

Panamá informó este viernes que ha creado un "permiso temporal de protección" que dará estatus migratorio por un período no prorrogable de dos años y al que podrán optar los extranjeros que tengan al menos un año en el país de forma irregular.

Versión impresa

"Este permiso temporal tiene el propósito de brindar protección a la población migrante irregular que se encuentra en condición de vulnerabilidad, sujeta a riesgos y peligros ante el tráfico ilícito de migrantes y las distintas modalidades de trata de personas", indicó el Servicio Nacional de Migración (SNM).

A este permiso podrán optar todos los extranjeros, sin distinción de nacionalidad, que hayan permanecido en el país por un periodo no menor de un año. Las citas para iniciar el trámite se podrán solicitar desde el próximo 17 de julio a través de la web del SNM.

"Las personas beneficiadas con este permiso podrán residir en Panamá durante dos años cumpliendo con las obligaciones tributarias, de seguridad social, sanitarias y legales en general, que demanden su actividad", dijo el comunicado oficial, que no precisa el costo de esta visa.

Antes del vencimiento de este Permiso Temporal de Protección, los beneficiarios deberán realizar el cambio de estatus por alguna de las categorías migratorias vigentes en el país, agregó la misiva.

La información oficial aclaró además que "todo extranjero que mantenga pasaporte vencido y cumpla con los requisitos exigidos por la norma podrá optar" por el nuevo permiso.

En Panamá tienen 4,2 millones de habitantes y hay 249,000 extranjeros, alrededor del 6 % de la población, de acuerdo con los resultados del censo nacional realizado este 2023.

El país centroamericano, muy pujante económicamente en la década pasada, recibió entonces a miles de extranjeros, especialmente venezolanos que huía de la crisis de su país, que pudieron obtener un estatus migratorio temporal mediante el programa "Crisol de Razas", muy criticado por sectores nacionales tildados de xenófobos.

Pero los permisos obtenidos mediante el "Crisol de Razas" se han ido venciendo, lo que ha dejado a muchos de sus beneficiarios, ya establecidos en Panamá, en un limbo.

"Los ciudadanos extranjeros deben tener presente que este permiso no es una invitación para que se intente ingresar al país de forma irregular, ya que solo aplicará para aquellos que se encontraban irregulares dentro del territorio nacional al momento de la promulgación del Decreto Ejecutivo", subrayó el SNM.

El Servicio Nacional de Migración dijo este viernes que los solicitantes del nuevo permiso temporal de protección deberán asistir personalmente a su sede para que, "en caso que proceda el trámite presentado, pueda completar el Registro Único de Extranjería".

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Para evitar irregularidades, Contraloría desembolsa pagos a funcionarios de la Asamblea a través de cheques

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Provincias Minsa y Senan investigan accidente de una lancha ambulancia en Bocas del Toro

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook