sociedad

Panamá contratará médicos extranjeros especializados para hacer frente a la COVID-19

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre aclaró que la contratación de médicos extranjeros se tomó luego de haberse realizado diversas convocatorias sin obtener el suficiente recurso humano especializado.

Miriam Lasso - Actualizado:
Panamá contratará médicos de cinco países para hacer frente a la COVID-19. Foto: Archivos

Panamá contratará médicos de cinco países para hacer frente a la COVID-19. Foto: Archivos

El Gobierno panameño aprobó la contratación de médicos extranjeros para hacer frente a la pandemia de COVID-19, así lo dio a conocer este 15 de diciembre el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre. 

Versión impresa
Portada del día

El personal especializado procederá de países como Estados Unidos, México, Venezuela, Colombia y Cuba.

Luis Francisco Sucre aclaró que la medida se tomó luego de haberse realizado diversas convocatorias sin obtener el suficiente recurso humano especializado. 

Así mismo, el titular de Salud resaltó la necesidad de personal ante la ampliación de la capacidad hospitalaria. 

Sucre reiteró que la decisión de contratar especialistas de los cinco países ante mencionados, tiene como objetivo "reforzar el sistema de salud y garantizarle la atención a la población panameña". 

La contratación de médicos extranjeros forma parte de una serie de medidas que adoptaron las autoridades panameñas y que incluyen restricciones de movilidad durante las festividades de fin de año, en medio de un repunte de casos de la COVID-19.

El Ministerio de Salud (Minsa) registró este martes 15 de diciembre 2,368 nuevos casos, lo que hace un total acumulado de 196,987, en nueve meses de pandemia. 

Del total de los casos activos, 1,516 permanecen hospitalizados de los cuales 1,319 están en salas y 197 en unidades de cuidados intensivos, según el informe epidemiológico. 

VEA TAMBIÉN: A partir del 1 de enero, el Vale Digital se entregará a un solo miembro por casa

Este miércoles se dará inicio al proceso de habilitación y adecuación del área COVID de la Ciudad de la Salud, confirmó el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés.

La instalación contará con 168 camas sala, 48 UCRE y 84 UCI, lo que debe culminar la segunda quincena del mes de enero. 

En tanto, en Panamá Oeste en los próximos días se pondrá en operación el Hospital Campaña  con 40 camas sala, 8 unidades de cuidados Intensivos, más un área habilitada en la Policlínica Santiago Barraza para 100 pacientes, detalló Cortés. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook