sociedad

Panamá abogará por el diálogo y la cooperación regional

En la Cumbre de la Celac, la canciller Janaina Tewaney Mencomo también abordará los crecientes flujos migratorios.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
La canciller de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo, en una fotografía de archivo. Foto: EFE

La canciller de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo, en una fotografía de archivo. Foto: EFE

Panamá abogará por el diálogo y la cooperación regional en su participación en la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará el 24 de enero en Buenos Aires, Argentina, informó este jueves el Gobierno panameño.

Versión impresa
Portada del día

La canciller de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo, que asistirá a la Cumbre de la Celac en representación del presidente panameño, Laurentino Cortizo, dijo que su país, como miembro de este foro político regional, "ha declarado su voluntad de respaldar las iniciativas que coincidan con las estrategias de su política exterior".

En ese sentido, un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá señala que la canciller Mencomo buscará reiterar el compromiso del Gobierno Nacional de utilizar ese mecanismo de diálogo y concertación "como vía para enfrentar unidos los desafíos que se presentan y acordar acciones en una amplia variedad de ámbitos, incluso para asegurar una recuperación económica duradera".

La titular de la cartera de Relaciones Exteriores realizará además un "llamado enérgico a la paz y el diálogo como único camino para su consecución", al tiempo que reconocerá "los esfuerzos para avanzar en la agenda regional y en especial en los temas del Plan de Acción de Celac".

El diálogo como mecanismo de paz, proponer a Panamá como Hub agroalimentario internacional, poner a disposición de la región el Hub Humanitario panameño, plantear avances en la lucha contra el blanqueo de capitales, están entre los temas que abordará la canciller panameña durante el diálogo de alto nivel.

La jefa de la diplomacia panameña también abordará "los crecientes flujos migratorios que constituyen hoy uno de los grandes desafíos de la agenda global", según la información oficial.

Las autoridades de Panamá, país que registra gran cantidad de migrantes y ofrece albergues temporales, han solicitado en reiteradas ocasiones ayuda a la comunidad internacional para atajar el problema migratorio y enfrentarlo como un fenómeno regional.

El paso de migrantes irregulares por la selva del Darién, la peligrosa frontera natural entre Panamá y Colombia, creció un 85,6 % en 2022, en comparación con el año anterior, para llegar a la cifra histórica de 248.284, según datos del Gobierno panameño.

La canciller panameña viajará el próximo lunes a Argentina para participar en la VII Cumbre de la Celac, que culminará con la adopción de la Declaración Presidencial de Buenos Aires, dijo hoy a EFE una fuente oficial.

La Celac está formada por 33 Estados de América Latina y el Caribe y engloba a países de lengua española, portuguesa, francesa, inglesa y neerlandesa.  

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook