sociedad

Pagos de los Programas de Transferencias Monetarias iniciarán en marzo

Araúz indicó que la entidad se encuentra en verificando que todos los beneficiarios cumplan con los requisitos que exige la ley.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Pago Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas. Foto: Cortesía.

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) informó que el primer pago de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) en áreas de difícil acceso se realizaran a mediados de marzo.

Versión impresa

Magali Araúz, directora de Inclusión y Desarrollo Social del Mides, agregó que en las áreas de difícil acceso los pagos se llevarán a cabo del 24 al 28 del mes en curso.

Araúz indicó que la entidad se encuentra en verificando que todos los beneficiarios cumplan con los requisitos que exige la ley.

La funcionaria agregó que de igual forma se están realizando nuevas solicitudes para formar parte de estos programas, dependiendo del presupuesto del Mides.

Los PTMC benefician a más de 192 mil panameños de poblaciones vulnerables de todo el país, con desembolsos trimestrales que ascienden a los 56.3 millones de balboas.

Cambio de tarjetas

Con anterioridad el Mides en coordinación con el Banco Nacional, inició en enero el proceso de renovación de las Tarjetas Clave Social (TCS) por vencimiento, dirigido a los beneficiarios de los programas Red de Oportunidades, Ángel Guardián y 120 a los 65.

La entrega de tarjetas se realizará en 17 sedes regionales, comarcales y provinciales. En total, se distribuirán 15,279 tarjetas a beneficiarios de 500 corregimientos mediante 21 rutas a nivel nacional.

Todos los beneficiarios cuyas tarjetas estén próximas a vencer deberán renovarlas para recibir la primera transferencia monetaria condicionada del año, programada del 10 al 21 de marzo.

Para recibir las nuevas tarjetas, los beneficiarios deben presentar su cédula de identidad vigente. Los representantes legales, debidamente registrados en el MIDES, también deberán presentar su cédula y la del beneficiario; ambos documentos deben estar vigentes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook