sociedad

Pago de Beca Universal se incrementa en 32 millones de dólares, el año pasado

Para el 2017, la entidad había entregado 187.1 millones de dólares en pagos trimestrales a los estudiantes.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La primera reunión de la mesa de trabajo entre autoridades. Foto de cortesía

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) desembolsó 219.1 millones de dólares en pagos de la Beca Universal durante el 2018. Dicho monto se incrementó unos 32 millones de dólares, con respecto al 2017, en medio de las críticas porque el beneficio se otorga a estudiantes con bajas calificaciones, e incluso fracasos, y que el monto es casi similar al que reciben los alumnos que ganan becas de excelencia.

Versión impresa

El tema ya es objeto de debate en una mesa técnica, que se reunió ayer por primera vez, y que busca introducir algunos cambios en la entrega de dicho subsidio, la cual está integrada por representantes del Meduca, Ifarhu, Universidad de Panamá y la Universidad Tecnológica de Panamá.

En la primera reunión se informó que el pago de la Beca Universal se mantendrá con la premisa de hacer la separación entre lo que es un subsidio educativo y una beca.

VEA TAMBIÉN: Gerald Cumberbatch niega déficit financiero en Municipio de San Miguelito, como denunció Héctor Carrasquilla

"Queremos presentar las modificaciones en un plazo de dos meses, antes de que termine este periodo de sesiones legislativas de la Asamblea Nacional para que este programa dé inicio en el periodo académico 2020", dijo Bernardo Meses, director del Ifarhu.

Además se buscará reformar la ley para crear beneficios especiales en las áreas indígenas y a las 155 comunidades que se han identificado como las más pobres de todo el país.

Con el programa se benefician unos 600 mil estudiantes a nivel nacional de escuelas oficiales y particulares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook