sociedad

Padres amenazan con no enviar a sus acudidos a las escuelas hasta el 2021

Los acudientes han solicitado una reunión virtual urgente con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, para abordar varios temas puntuales que les preocupan sobre la educación.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:
Por el momento, se mantienen las clases por radio y televisión, hasta que se defina la fecha de inicio del año lectivo. Foto @MeducaPma

Por el momento, se mantienen las clases por radio y televisión, hasta que se defina la fecha de inicio del año lectivo. Foto @MeducaPma

Sectores representativos de los padres de familia manifestaron que se oponen a enviar a sus hijos a las escuelas en lo resta de este año, por temor a que no hayan las condiciones adecuadas en los colegios y su entorno.

Versión impresa
Portada del día

Janina Pérez de Ferrera, subsecretaria general de la Asociación de Padres y Madres de Familia Organizados de Panamá Centro, manifestó que el Ministerio de Educación (Meduca) debe velar porque se les pueda dotar a los estudiantes de los implementos necesarios para que puedan recibir las clases.

Ferrara añadió que ellos se oponen a enviar a los estudiantes en lo que resta de este año 2020 a los planteles educativos, porque en medio de la pandemia, a ningún plantel educativo se le ha dado mantenimiento de limpieza.

Hasta la fecha, según Ferrara, no existe ningún pronunciamiento del Meduca en cuanto al tema de la limpieza de los centros educativos ahora y una vez se dé una posible reapertura.

Además de los centros escolares, Ferrara dijo que existen otros focos de contagio del COVID-19.

VER TAMBIÉN: Fiscales cuestionados retrasarían casos contra Juan Carlos Varela

La Asociación de Padres y Madres de Familia Organizados de Panamá Centro ha manifestado que requiere una reunión virtual urgente con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

Los padres aseguran que necesitan abordar con la titular de Educación varios temas puntuales sobre las clases de los estudiantes, pero hasta el momento no han recibido ninguna respuesta por parte del Ministerio de Educación (Meduca).

En una de las notas enviadas a la ministra Gorday, los padres señalan que es necesario buscar soluciones para toda la población estudiantil, que no está recibiendo en este momento clases de manera virtual.

No todos los alumnos cuentan con un bus colegial, las paradas de buses y los trasportes públicos en los que viajan muchos estudiantes, son factores de contagio, añadió Ferrara.

Dentro del grupo de padres de familia existe el temor de un posible contagio de COVID-19, en el momento en que se decida retornar a clases.

VER TAMBIÉN: Defensa del exmayor Alex Cedeño pide su liberación

Zelideth Riquelme aseguró que en Panamá son muchos los planteles educativos que no cuentan, siquiera, con agua potable y ante la emergencia sanitaria que existe actualmente es imposible que los alumnos puedan cumplir con las medidas de salud, lavado de manos o por lo menos contar con gel alcoholado.

Riquelme dijo que el Meduca debe comprometerse en brindarles a los alumnos internet gratis y dotarlos de tabletas para que puedan culminar este año lectivo.

El Meduca, por su parte, sigue realizando los esfuerzos por garantizar que a los estudiantes les llegue la educación de alguna manera.

Ayer lunes, iniciaron las clases por televisión para premedia y media académica, como parte de la iniciativa 'Conéctate con la estrella', que busca ofrecer a los alumnos una alternativa educativa durante la panademia por el COVID-19.

Las lecciones de primaria serán retransmitidas por SERTV, de 10:00 a.m. a 12 mediodía; FETV, de 11:00 a.m. a 1 de la tarde, y por OYE TV a las 12:00 m.d.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook