sociedad

Pacientes con enfermedades crónicas denuncian que los han dejado en segundo plano,  le piden al Minsa y a la CSS que los atiendan oportunamente

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

En conferencia de prensa los pacientes expresaron su descontento.

Faustina Díaz, presidenta de la Asociación Panameña de Pacientes y Parientes con Enfermedades Hematológicas aseguró que no es justo que el sistema de salud se haya enfocado durante estos siete meses solo en la pandemia de COVID-19 y ha dejado de lado a los pacientes que padecen de otras enfermedades.

Versión impresa

Al tiempo que dijo que ven con mucha preocupación que esto haya ocurrido y que hayan dejado al resto de los pacientes en un segundo plano.

Solicitan medicinas y el acceso a los medicamentos de una manera más oportuna.

Existen consultas de especialidades que a la fecha no se están atendiendo y esto también es grave, porque el tratamiento debe darse a tiempo, hicieron un llamado a la Caja de Seguro Social y al Ministerio de Salud (Minsa) para que retome la atención a todos los pacientes que padecen de otras enfermedades crónicas.

De igual forma, en medio de una conferencia de prensa la Comisión de Alto Nivel para la Mejora del Sistema Nacional  Público de Salud se pronunció sobre el Proyecto de Ley 311 que unifica los servicios de salud pública del sistema del Minsa y la Caja de Seguro Social (CSS)

Iniciativa que crea el marco legal regulatorio para el acceso a servicios de salud y medicamentos mediante la compensación de costos, en beneficios de pacientes asegurados y no asegurados en las diferentes instalaciones de salud de la República de Panamá.

El doctor Domingo Moreno, miembro de la Comisión, dijo: “nosotros  hemos establecidos etapas  que son muy importante para alcanzar un sistema nacional llámese unificado o integrado, se tiene  iniciar una coordinación efectiva, se tienen que ver una transformación para lograr llegar a  ese punto final, indudablemente que el  311 salta principalmente la primera etapa que es la etapa  fundamental  para lograr un Sistema Nacional Público de Salud como merecemos todos los panameños”.

Al tiempo que manifestaron que la propuesta de mejorar el sistema público de salud “de ninguna manera debe interpretarse como la evasión por parte del Estado al mandato constitucional, que es función esencial del Estado, velar por la Salud de la población de la República; ni mucho menos han propuesto que las finanzas de la CSS sean utilizadas y socavadas para el cumplimiento de la responsabilidad del Estado conferida a través de la Constitución de nuestro país”.

VEA TAMBIEN: Minsa: Baja letalidad por COVID-19 registrada en los últimos días se debe a que se están identificando a los pacientes positivos en sus casas

Esta Comisión de Alto Nivel para la Mejora del Sistema Nacional  Público de Salud dijo que  comparten el llamado a un Diálogo Nacional con la participación de todas las fuerzas vivas  de este país, que permita  construir y desarrollar  la viabilidad del Sistema Nacional Público de Salud que la población merece.

En este sentido también, señalaron que han generado propuestas puntuales con el objetivo de mejorar las deficiencias estructurales con las que funciona el actual sistema  de salud, las cuales no resuelven los problemas de la actualidad y continúan afectando a todos los habitantes del país, especialmente a los más vulnerables.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook