sociedad

Otros países replican medidas de Panamá para combatir el COVID-19

Desde la circulación con base en el sexo, durante la cuarentena, hasta la ayuda de plataformas tecnológicas como Rosa, han sido bien vistas por el mundo, de acuerdo con la vicecanciller, Erika Mouynes.

Francisco Paz - Actualizado:

En los últimos días, la vicecanciller Mouynes (derecha) ha recibido varias donaciones, como esta, consistente en bolsas de bebidas. Foto de cortesía

Panamá ha tenido un rol relevante en la lucha contra el COVID-19, lo que ha sido reconocido por organismos internacionales como las Naciones Unidas, que ha escogido al país como punto focal para su plataforma de acción.

Versión impresa

Por otra parte, acciones ejecutadas por las autoridades nacionales, están siendo aplicadas en otros países, como describió la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes.

Recientemente, Colombia comenzó a aplicar la circulación de sus habitantes, durante la cuarentena, de acuerdo al sexo, medida de la que Panamá ha sido pionera en su ejecución.

La viceministra detalló que así como esta, hay otras políticas en las que el país ha sido ejemplo, como la activación temprana del comité de emergencia sanitaria y las plataformas de asistencia virtual como Rosa, Paco y Nico.

"Todas las medidas que se aplican en Panamá, a pesar de que son adoptadas por el Ejecutivo, son el resultado de un análisis científico, médico y epidemiológico del equipo del Ministerio de Salud", sostuvo la funcionaria.

VEA TAMBIÉN: Hermano del presidente de la Asamblea Nacional niega vinculación con licitación de la CSS

Y este posicionamiento del país, entre los que aportan para el combate contra la pandemia del COVID-19, le ha permitido canalizar todas las necesidades identificadas por el Gobierno Nacional, que se traduce en cooperaciones técnicas y hasta financieras.

En cuanto a la asistencia técnica, Mouynes mencionó que se han coordinado videoconferencias con expertos de China y Singapur para compartir mejores prácticas con el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud.

En la parte financiera, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó una cooperación no reembolsable por un millón de dólares, y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) moviliza recursos para planes estructurados de ayuda social en el distrito de San Miguelito.

Además, la vicecanciller expresó que se han recibido donaciones de materiales e insumos médicos, tales como mascarillas médicas, pruebas para detección del COVID-19 y equipos de protección para el personal médico, entre otros.

Hub Humanitario

En Panamá, específicamente en Panamá Pacífico, funciona el Hub Humanitario, un proyecto que se hizo realidad en cooperación con la Organización de Naciones Unidas (ONU) y que en esta crisis sanitaria, se ha comprendido en toda su extensión, el propósito de su instalación.

VEA TAMBIÉN: Tiembla Indonesia: volcán Krakatoa entró en erupción

La vicecanciller Erika Mouynes destacó como este recinto se ha convertido en un centro logístico regional, utilizado por organismos como la Federación Internacional de la Cruz Roja y Naciones Unidas para enviar millones de toneladas de insumos médicos a países de América Latina y el Caribe.

"Panamá ha puesto su estratégica posición geográfica, conectividad y el Canal de Panamá, al servicio de la comunidad internacional para apoyar en los esfuerzos humanitarios, en medio de la pandemia del COVID-19", destacó la autoridad.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook