sociedad

Otra vez se podrá saludar con la mano en las misas de la iglesia católica panameña

La Conferencia Episcopal también permitió que los ancianos y personas enfermas puedan acudir a las celebraciones religiosas ante el control de la pandemia.

Francisco Paz - Actualizado:
Poco a poco se regresan a las costumbres tradicionales en las iglesias. Foto ilustrativa

Poco a poco se regresan a las costumbres tradicionales en las iglesias. Foto ilustrativa

El saludo de paz en las celebraciones litúrgicas de la iglesia católica panameña volverá a ser instaurado, luego que la Conferencia Episcopal Panameña (CEP) eliminara algunas restricciones que mantuvo por efecto de la pandemia de covid-19.

Versión impresa
Portada del día

En más de dos años de pandemia e, incluso, semanas antes de que esta llegara a Panamá, se suprimió el estrechón de manos y los abrazos de las eucaristías, como medida de precaución ante la aparición del coronavirus.

En este tiempo, los fieles realizaban gestos para saludar a los demás en las misas, como parte del rito de la iglesia católica, aunque en los últimos meses era común observar a familiares romper ese protocolo, debido a la confianza que ha ganado los panameños ante la disminución de casos de covid-19.

De igual forma, la CEP también autorizó el regreso de adultos mayores, enfermos crónicos y personas con defensas bajas a las misas, otra restricción impuesta debido a la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Aumentos y subsidios pesan en presupuesto de 2023

“En este 2022 han mejorado las condiciones para la prevención y atención del covid-19, que ha permitido dar pasos para la normalización de diversas actividades, manteniendo siempre el cuidado y protocolos de protección para evitar el contagio”, señala el comunicado de la Conferencia Episcopal.

En este año, desde finales de marzo, también se permitió la celebración de procesiones religiosas, aunque al inicio, se instruyó que fuera con el uso de mascarillas, mismo que dejó de ser obligatoria desde el 11 de julio.

De igual forma, se abrió el aforo total de los templos y capillas, el que varió en los meses más difíciles de la pandemia, hasta que en septiembre de 2021 se permitió que fuera de 80%.

El anuncio de la CEP fue firmado por su presidente, Rafael Valdivieso, obispo de Chitré, así como los obispos encargados de las otras ocho diócesis y Pablo Varela, obispo auxiliar emérito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook